Advierte del riesgo de que los bajos tipos se "enquisten", lo que podría generar "efectos secundarios" en la estabilidad financiera
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), Jaime Caruana, ha confiado en que la crisis griega acabe "arreglándose", si bien ha lamentado que el Gobierno de Alexis Tsipras haya perdido los últimos cinco meses sin aplicar reformas, lo que obligará al país heleno a "hacer todavía más".
"Todos tenemos la esperanza de que todavía quedan unos cuanto días y por qué no se va a poder arreglar (la situación)", ha explicado Caruana a los medios tras clausurar el acto conmemorativo del 50 aniversario del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF), celebrado en la Bolsa de Madrid.
El director general del BIS ha incidido en que el deterioro de la economía griega ha sido "muy importante" en los últimos cinco meses, desde la llegada al poder de Tsipras. "Cualquier programa o paquete va a ser muchísimo más complicado", ha advertido.
Durante su intervención en el acto, Caruana ha alertado de que los bajos tipos de interés actuales "ni son inevitables ni son de equilibrio", sino que generan una "extraña situación".
En este sentido, ha advertido del riesgo de que los bajos tipos se "enquisten" en el tiempo, lo que, en su opinión, podría generar "efectos secundarios" en la estabilidad financiera. "Los tipos bajos pueden generar la necesidad de seguir con tipos bajos"; ha resumido.
Además, ha subrayado cómo un entorno de bajos tipos influye en el modelo de negocio de la banca, pese a que las entidades están bien capitalizadas por las normas regulatorias derivadas de la crisis. "Quizá exista un exceso de capacidad", ha apuntado en relación a la banca mundial.
Con motivo del aniversario, el presidente del IEAF, Juan Carlos Ureta, ha presentado el estudio '50 años de análisis financiero en España', en el que se subraya que las finanzas "sólo tienen sentido y razón" de ser si sirven a la llamada economía real. "Las finanzas están al servicio de la economía real", ha enfatizado Ureta.
Además, el estudio destaca que el análisis financiero ha contribuido al crecimiento y progreso de la sociedad, al tiempo que pone de manifiesto que el compromiso de los analistas, su responsabilidad, es también con la estabilidad financiera, con la vigilancia de un "correcto uso" de los recursos públicos.
Relacionados
- Rajoy y De Guindos, optimistas ante la salida de la crisis griega
- (ampliación) grecia. sánchez dice que espana ha perdido más de 50.000 millones en dos semanas por la crisis griega
- (avance) grecia. sanchez dice que espana ha perdido más de 50.000 millones de euros en las últimas dos semanas por la crisis griega
- La crisis griega 'contagia' a España pero el riesgo es más político que económico
- La Bolsa porteña baja atado a crisis griega y desplome chino