Economía

Economía.- Sareb pretende contribuir a la reducción del desempleo alquilando locales a emprendedores a precios bajos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) pretende contribuir a la reducción del desempleo alquilando locales a emprendedores a precios "muy bajos", o incluso con periodos de carencia en la renta, con la intención de que abran en ellos nuevos negocios.

Así lo ha avanzado el presidente del llamado 'banco malo', Jaime Echegoyen, durante la conferencia titulada 'La labor de Sareb y su programa de vivienda social', pronunciada dentro del XIV Encuentro Santander-América Latina.

Según ha señalado, el problema "real" de España es el desempleo, lo que puede acarrear dificultades para hacer frente al pago de la vivienda. Por este motivo, la sociedad está pensando en poner a disposición de los emprendedores "unos cuantos locales" cuyo alquiler podría ser gratis al principio o tener una renta "muy pequeña".

"Estamos empezando en ello, pero tenemos la vocación firme de hacerlo", ha precisado Echegoyen, quien la semana pasada en el Congreso informó de que Sareb tiene en su catálogo entre 500 y 600 inmuebles de este tipo.

El presidente de Sareb ha reconocido que el 'banco malo' "nunca" va a resolver el problema social de la vivienda que tiene España, pero sí intenta poner su granito de arena. En este sentido, ha reclamado la ayuda de otras instituciones para que dinamicen el sistema y ayuden a seleccionar los proyectos que podrían verse beneficiados.

"Sareb, con 350 personas y medio millón de activos problemáticos no tiene capacidad ni tiempo para solucionar el problema de manera directa", ha agregado, al tiempo que ha afirmado que cuando se entrega una vivienda a una familia necesitada, se soluciona un problema, pero de manera temporal, no definitiva".

En este punto ha recordado la puesta en marcha del Programa de Vivienda Social que Sareb desarrolla con las comunidades autónomas y por el que ya ha cedido unas 1.150 viviendas en Cataluña, Aragón y Galicia. El presidente de la sociedad de gestión de activos avanzó que la compañía ha iniciado una nueva ronda de contactos con las autonomías para firmar nuevos acuerdos de cesión de viviendas, que deben ser destinadas obligatoriamente a alquileres asequibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky