A medida que se aumente el crédito privado
VIGO, 3 (EUROPA PRESS)
La presidenta del Instituto de CREDITO (BCI.CHL)(BCI.CHL)Oficial (ICO), Irene Garrido, ha incidido en que "es de esperar" que, según avance el tiempo y las entidades financieras privadas incrementen su oferta de crédito, "el importe de las Líneas de Mediación del ICO se vaya reduciendo y retorne hacia su volumen medio histórico de concesiones".
Así lo ha manifestado en la segunda 'Tribuna Ageinco' de este año, celebrada en Vigo, en la que también han participado el director de Xes Galicia, Juan Cividanes, y el presidente de la Asociación Gallega de Empresas de Ingeniería y Consultoría, Fernando López Mera, y a la que también han asistido empresarios gallegos.
Durante su intervención, Garrido ha reiterado que el ICO "ha sido el gran cooperador necesario para la salido de la crisis", puesto que "ha cumplido un importante papel anticíclico de soporte financiero de las pymes durante las fases más agudas de la crisis".
Es por ello que, ha añadido, ahora el ICO "está siendo sustituido paulatinamente por las entidades financieras privadas, que han incrementado su oferta de crédito por la mejora de las condiciones de mercado", lo que hace "de esperar" que se reduzcan las Líneas de Mediación del organismo público.
Además, Garrido ha destacado que un 51% de las operaciones concedidas han sido inferiores a 25.000 euros y un 62% se ha otorgado a microempresas de menos de 10 empleados, por lo que ha puesto en valor "la gran capilaridad en la distribución de los préstamos ICO".
Relacionados
- Economía.- (Amp.) Santander compra el 9,68% de su filial de crédito al consumo en EEUU a DDFS por 836 millones
- Economía.- Santander compra el 9,68% de su filial de crédito al consumo en Estados Unidos a DDFS por 836 millones
- Economía.- Elecnor refinancia un crédito sindicado de 600 millones de euros
- Economía/Laboral.- Báñez afirma que las pensiones están garantizadas y pide al Banco de España que favorezca el crédito
- Economía.- BEI, ICO y entidades financieras lanzan una línea de crédito por 1.200 millones para pymes agroalimentarias