El responsable de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, ha advertido este jueves de que los datos de paro y afiliación del mes de junio constatan que la creación de empleo se ha frenado en relación al mismo mes del año pasado, al tiempo que ha aumentado "el deterioro" del mercado laboral.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
"Frente a quienes se limitan a destacar que el número de contratos ha aumentado, debe tenerse muy en cuenta que al menos un 25% de ellos duran menos de una semana. Además, del total de los contratos firmados el pasado junio, sólo el 4,25% son indefinidos a tiempo completo, lo que pone una vez más de relieve el grave deterioro sobre la calidad de la contratación que se deriva de la reforma laboral", ha criticado.
Para García Rubio, "aunque ha aumentado la afiliación a la Seguridad Social, la realidad que no reconocen las valoraciones triunfalistas del Ejecutivo del PP es que estamos prácticamente en el mismo número de afiliados que en diciembre de 2011, cuando Rajoy llegó a La Moncloa", ha subrayado el dirigente de IU, que entiende así que estos cuatro años han sido "estériles" en la creación de empleo.
Asimismo, ha calificado de "preocupante" la reducción de la protección por desempleo, hasta una tasa de cobertura del 54,4%, lo que representa un descenso del 5,6% respecto a mayo de 2014. "Las consecuencias sobre el riesgo de pobreza de la población son evidentes", ha alertado.
Relacionados
- Cecale y Feacyl consideran que los datos del paro "ratifican" la tendencia favorable a la creación de empleo
- El PP extremeño destaca que Monago deja a Vara la "maquinaria de la creación de empleo puesta en marcha"
- España y Grecia encabezarán la creación de empleo dentro de la OCDE en 2016, según el IEE
- Economía/Laboral.- España y Grecia encabezarán la creación de empleo dentro de la OCDE en 2016, según el IEE
- Economía/Paro.- CSIF afirma que las administraciones y la educación se quedan fuera de la creación de empleo