
Pase lo que pase en el referéndum del domingo y con las posteriores negociaciones, S&P ya ha planteado un hipotético escenario de una Grecia fuera del euro y no es nada alentador. La agencia ha calculado que el PIB del país heleno sin la divisa comunitaria sufriría una caída del 20% en los siguientes 4 años.
En un informe de S&P recogido por Financial Times apunta que Grecia sin el apoyo del Eurosistema, que se estima en un 70% de su PIB, sus delicados bancos no podrían operar. Precisamente esta semana, las entidades griegas se encuentran prácticamente cerradas por el corralito impuesto por el Gobierno.
Al estar fuera de la moneda comunitaria, el país tendría que tener una divisa propia que se depreciaría frente al euro. Este escenario, según la agencia de calificación, abriría la puerta a hacer impagable la deuda pública y privada denominada en euros.
Esta misma semana, S&P cifró en un 50% las posibilidades de que el país salga de la zona euro. Asimismo rebajó la nota crediticia de Grecia de CCC a CCC-, con perspectiva negativa.
La agencia explicaba que la decisión del Gobierno griego de convocar un referéndum para el domingo, en el que los ciudadanos decidirán si se posicionan a favor o en contra de las medidas propuestas por los acreedores, había deteriorado aun más la situación.