Los ministros de Economía de la eurozona se reúnen esta tarde por teleconferencia para decidir si abren la vía para negociar un tercer rescate de dos años para Grecia, cuyo primer ministro, Alexis Tsipras, ha pedido a sus acreedores un nuevo programa de asistencia financiera de casi 30.000 millones de euros y ha aceptado las condiciones de la última propuesta de acuerdo de la troika.
BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, ha advertido a Atenas de que el segundo rescate "ya no existe" -expiró la pasada medianoche--, y por tanto ya no es válida la oferta de acuerdo que presentó la troika el pasado fin de semana.
Así, Dombrovskis ha dejado claro que la única opción es discutir sobre las "condiciones" previas para abrir la negociación para una nueva ayuda y ha avisado de que las circunstancias no son las mismas, dado que la situación de la economía griega es "mucho peor", tras la convocatoria del referéndum y la introducción del control de capitales.
La última carta de Tsipras aceptando la propuesta de acuerdo llegó a las instituciones (Banco Central Europeo, Fondo Monetario Internacional y Comisión Europea) en la medianoche del miércoles, es decir, cuando ya había concluido una primera teleconferencia extraordinaria del Eurogrupo y cuando expiraba el rescate.
Así las cosas, los ministros del euro evaluarán la situación y podrán decidir si se dan las condiciones para explorar la posibilidad de negociar un nuevo rescate. Ello sólo ocurrirá, según advierten fuentes europeas, si Tsipras cancela el referéndum del próximo domingo, 5 de julio, o acepta que su Gobierno haga campaña por el 'sí'.
Si los ministros creen que es posible iniciar las negociaciones para el tercer rescate, con el que Atenas quiere hacer frente a los vencimientos de deuda de 2015 a 2017, el Eurogrupo tendría que encargar a la Comisión Europea y al Banco Central Europeo (BCE) un "análisis de la situación económica y financiera" del país. Se trata de un "requisito previo" para comenzar cualquier negociación, según las fuentes consultadas.
Mientras, la Comisión Europea ha pedido a los Estados miembros que no tomen ninguna decisión sobre la deuda griega pese al impago de Grecia al Fondo Monetario Internacional (FMI), a quien debería haber pagado antes de la pasada medianoche un monto de 1.500 millones de euros. Las fuentes tampoco esperan que el BCE vaya a cortar la liquidez a la banca griega, porque consideran que se trata de una decisión política.
Relacionados
- El Eurogrupo vuelve a insitir que no tiene en agenda un tercer rescate a Grecia
- El Eurogrupo y la CE afirman que no se negocia un tercer rescate para Grecia
- El Eurogrupo acuerda preparar una línea de crédito preventiva como tercer rescate para Grecia
- El Eurogrupo empezará a discutir hoy el tercer rescate para Grecia
- El Eurogrupo empezará a discutir hoy el tercer rescate para Grecia