El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) decidió hoy en el transcurso de una reunión interna que no firmará el nuevo convenio que había propuesto a Iberia debido a que "no responde a las circunstancias actuales de la fusión con British Airways", informaron hoy a Europa Press fuentes del sindicato.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Las mismas fuentes precisaron que los pilotos están "molestos" con IBERIA (IBLA.MC)porque, a su juicio, no ha correspondido a los esfuerzos de apoyo del colectivo.
Además, desde el Sepla se critica el hecho de que no se les haya informado de la fusión durante los ocho meses que ha durado la negociación del borrador del nuevo convenio, que según el sindicato, respondía a una política de "flexibilidad" con la empresa.
Por lo tanto, y aunque se muestran abiertos y dispuestos a entablar negociaciones con Iberia, esperarán a que la aerolínea les llame y por el momento, no rubricarán el nuevo convenio, a pesar de que el mismo había sido propuesto por el propio sindicato.
Sobre la posible negociación de un nuevo convenio, el Sepla confirmó que volverá a la mesa, pero siempre y cuando sea la propia Iberia quien les llame.
Mientras tanto, procederán al "cumplimiento estricto del convenio anterior", lo cual implica que realizarán solo el trabajo que les corresponde por ley, ya que hasta ahora "han hecho mucho más de lo que les pedía el convenio" colaborando a un mejor funcionamiento de la empresa.
"El nuevo texto no sirve con un colectivo como el de British, que cuenta con un convenio mucho más potente", expresó el sindicato, quien anunció que ya se han puesto en contacto con los pilotos de la aerolínea británica y que han convocado varias reuniones con los mismos.
Dichos encuentros tendrán lugar en agosto y al menos una de las reuniones se celebrará en Estados Unidos, en la que ambos colectivos expondrán su postura frente a la fusión.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Iberia dice a los sindicatos que la fusión con British Airways no afectará al empleo
- Economía/Empresas.- Iberia mantendrá una participación del 33% en la aerolínea fusionada y British del 66%, según Citi
- Economía/Empresas.- La sociedad que integrará a Iberia y British tendrá su sede fiscal fuera de España y Reino Unido
- Economía/Empresas.- Cámara de Comercio de Barcelona duda del interés de Iberia por El Prat tras la fusión con British
- Economía/Empresas.- Aceta dice que la fusión de British e Iberia es garantía de estabilidad, empleo y mejor servicio