MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
Fecoma-CC.OO. reprochó hoy al Banco de España su apuesta por la flexibilidad en el mercado laboral como método para frenar la caída del empleo, expresada en su último boletín económico, y le pidió "más responsabilidad" en sus manifestaciones.
"A la vista está que en tiempos de bonanza económica la distribución de la riqueza ha sido muy desigual y ahora no se puede pretender que se ajusten los cinturones los que apenas se han beneficiado en el proceso", apuntó la Federación en un comunidado.
En su opinión, "no hay flexibilidad sin precariedad", y, además, "la flexibilidad sólo beneficia al empresario y no al conjunto de la sociedad".
Para Fecoma-CC.OO. "reactivar la economía a costa de los derechos de los trabajadores no es una opción, porque la precariedad supone un atraso social que los ciudadanos de España no se merecen".
Por el contrario, la organización reivindicó el cumplimiento estricto de las horas extras, así como la jubilación a los 60 años, como medidas de creación de empleo.
Relacionados
- Es oficial: el Banco de España confirma el estancamiento de la economía...
- Economía.- (Ampl.) El PIB creció un 0,1% en el segundo trimestre y un 1,8% en tasa interanual, según el Banco de España
- Economía/Macro.- La simplificación normativa impulsará el PIB entre 0,24 y 0,3 puntos al año, según el Banco de España
- Economía.- España tiene 457 automóviles, 407 teléfonos fijos, un banco y 8 bares por cada mil habitantes, según La Caixa
- Economía/Vivienda.- El Banco de España advierte de que la caída de los precios inmobiliarios puede perjudicar el empleo