SEATTLE (ESTADOS UNIDOS), 31 (EUROPA PRESS)
La cadena estadounidense de cafeterías Starbucks registró en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal las primeras pérdidas trimestrales desde su debut en Bolsa hace 16 años, al cerrar el periodo entre abril y junio con un resultado negativo de 6,7 millones de dólares (4,3 millones de euros), frente a las ganancias de 158,3 millones de dólares (101,5 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
La compañía de Seattle explicó que sus cuentas del segundo trimestre reflejan los costes asociados a las diferentes medidas de reestructuración adoptadas por la empresa, entre las que se incluye el cierre de unos 600 establecimientos en EEUU y el despido de unos 12.000 empleados, así como el cierre de otros 61 locales en Australia a partir del próximo 3 de agosto, que en conjunto permitirán a la empresa alcanzar un beneficio bruto de entre 200 y 210 millones de dólares en 2009, lo que supone un beneficio por acción de entre 0,17 y 0,18 dólares.
STARBUCKS (SBUX.NQ)considera que estas medidas tuvieron un impacto de 0,17 dólares por acción en sus resultados del tercer trimestre, de los que 167,7 millones de dólares ó 0,14 dólares por acción corresponden a los costes del cierre de locales en EEUU.
La facturación de la compañía de Oregon creció un 9,1%, hasta 2.574 millones de dólares (1.651 millones de euros), impulsada por las ventas internacionales, que aumentaron un 24%, mientras que la cifra de negocio en EEUU creció un 5,8%.
En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, Starbucks obtuvo un beneficio neto de 310,1 millones de dólares (199 millones de euros), un 39,7% menos que en el ejercicio anterior, mientras que la cifra de negocio aumentó un 12,9%, hasta 7.867,6 millones de dólares (5.046 millones de euros).
Relacionados
- Economía/Empresas.-'Financial Times' permite a la editorial Pearson recortar un 40% sus 'números rojos' hasta junio
- Economía/Empresas.- SFL, filial francesa de Colonial, entra en 'números rojos' en el primer semestre
- Economía/Empresas.- La crisis inmobiliaria pasa factura a Electrolux que cierra el primer semestre en 'números rojos'
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs gana un 35% menos en el primer semestre y consigue eludir los 'números rojos'
- Economía/Empresas.- Sears registra 'números rojos' en el primer trimestre por la caída del consumo en EEUU