ESTOCOLMO, 17 (EUROPA PRESS)
El fabricante sueco de electrodomésticos Electrolux registró pérdidas por importe neto de 7 millones de coronas suecas (737.000 euros) en los seis primeros meses de 2008, frente al beneficio neto de 109 millones de euros del mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía.
Las ventas del propietario de marcas como AEG y Zanussi descendieron un 1,8% en el primer semestre, hasta 49.780 millones de coronas (5.246 millones de euros).
En el segundo trimestre del ejercicio el grupo escandinavo obtuvo un beneficio neto de 99 millones de coronas (10 millones de euros), un 81,8% menos que en el mismo periodo de 2007, mientras que su facturación disminuyó un 0,8%, hasta 25.587 millones de coronas (2.696 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de ELECTROLUX (ELUXB.ES) Hans Straberg, reconoció que la industria de los electrodomésticos está siendo cada vez más competitiva en precios y los consumidores se decantan por productos de menor precio.
Asimismo, la compañía anticipó que sus resultados en Europa se verán afectados por los mayores costes en el lanzamiento de productos, mientras que el lanzamiento de sus actividades en EEUU tendrán un impacto negativo en las cuentas de la compañía por las "considerables inversiones en marketing".
"El incremento de la incertidumbre en el conjunto de la economía dificulta predecir la evolución de 2008", indicó la compañía, que espera un descenso de la demanda de electrodomésticos en Europa de entre el 1% y el 2% respecto a 2007 y de entre el 5% y el 8% en EEUU.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Goldman Sachs gana un 35% menos en el primer semestre y consigue eludir los 'números rojos'
- Economía/Empresas.- Sears registra 'números rojos' en el primer trimestre por la caída del consumo en EEUU
- Economía/Empresas.- Montebalito entra en 'números rojos' con una pérdida neta de 8,7 millones en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- La hipotecaria IndyMac pierde 119 millones hasta marzo y prevé cerrar 2008 en 'números rojos'
- Economía/Empresas.- Spanair pierde 40,8 millones en el primer trimestre y SAS multiplica por 24 sus 'números rojos'