Economía

Economía.- CC.OO. no ve "elementos suficientes que permitan trasmitir tranquilidad" ante la salida a Bolsa de Euskaltel

BILBAO, 30 (EUROPA PRESS)

CC.OO. de Euskadi ha considerado que, por el momento, no hay "elementos suficientes que permitan trasmitir tranquilidad" ante la salida a Bolsa de Euskaltel.

En un comunicado, la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CC.OO. ha reiterado su postura "muy crítica" en relación a la salida en Bolsa de la compañía de telecomunicaciones, que se producirá este miércoles.

A su entender, "hasta el momento no han aparecido elementos suficientes que permitan trasmitir tranquilidad" ante este proceso de salida a Bolsa.

En este sentido, ha apuntado que la documentación presentada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que ha transcendido a la opinión pública, ha generado "una grave intranquilidad" debido al "aumento de la deuda adquirida por EUSKALTEL (EKT.MC)para hacer frente a un pago extra de dividendos" y al plan de incentivos a directivos "totalmente indecente".

Según ha indicado, la "maniobra" que han realizado los directivos de Euskaltel, "inusual en el mundo empresarial vasco", ha generado "muchas críticas sociales, empresariales y políticas, pero la preocupación de esta organización sindical va más allá".

"Practicando un perfecto juego de 'claro oscuro', comportamiento habitual de la dirección de Euskaltel a la hora de trasladar la información, nos hemos encontrado que la empresa, a la hora de salir a bolsa, ha duplicado su deuda, para conseguir una liquidez que repartirá ante los accionistas (dividendos extraordinarios para ellos mismos)", ha destacado.

Además, ha señalado que esto conlleva, "además de arrastrar estas cifras a la cuenta de resultado de la empresa, a un aumento de los gastos financieros".

"¿Cómo repercutirá esto en la plantilla, en el mantenimiento del empleo y en el futuro de Euskaltel? ¿Repercutirá en los precios al consumidor y en la calidad del servicio a las y los usuarios de Euskaltel?", se ha preguntado, para añadir que "el establecimiento de un desorbitado Plan de Incentivos a directivos con cifras escandalosas, ha dejado en evidencia el perfil moral de la dirección y sus verdaderas intenciones".

Según ha advertido, Euskaltel ha pasado "por una etapa en la que la reducción de gastos, inversiones, externalizaciones, ha marcado una trayectoria que la dirección vendía como necesaria y como senda del ahorro, a la vez que a la plantilla se le exigía constantemente una serie de esfuerzos y una actitud comprometida para con el proyecto Euskaltel".

"Esta trama, urdida por la dirección de la empresa, ha propiciado el lucro de determinadas personas, manchando la buena imagen que gracias al esfuerzo de sus empleadas y empleados, se había ganado durante tantos años", ha denunciado, para condenar y denunciar "el pago de esos inaceptables importes" y afirmar que "el que lo reinviertan, no cambia ese hecho".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky