El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y ha elevado al 3,2% el PIB de 2015 y al 2,9% el de 2016, frente al 2,8% que había planteado hasta ahora para los dos ejercicios.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Según el informe 'Por la dinámica económica, contra el populismo' presentado este lunes por el presidente del IEE, José Luis Feito, y el director general de la institución, Joaquín Trigo, España se ha convertido en una de las economía más dinámicas de la eurozona.
Igualmente, el instituto ha mejorado sus previsiones de empleo y espera ahora que esta variable crezca un 3,4% este año y un 3% en 2016, lo que supone un incremento de 568.800 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en 2015 y de 518.100 en 2016. Así, la tasa de paro bajará al 22% este año y 20% en 2016.
Según Feito, el PIB ha crecido al menos un 1% en el segundo trimestre, tras haberse incremento un 0,9% en el primero, por lo que la economía ya está creciendo a un ritmo del 2% en el primer semestre.
Si mantuviera este crecimiento en la segunda parte del año, el PIB podría crecer por encima del 4%, pero el IEE ha planteado unas previsiones "conservadoras" que contemplan cierta relajación del crecimiento en el segundo semestre, pero no una interrupción, igual que el Banco de España.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- El Banco Central brasileño eleva la previsión de inflación al 9% en 2015
- (Ampliación) El Banco de España eleva tres décimas la previsión de 2015, hasta el 3,1%
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Banco de España eleva tres décimas la previsión de 2015, hasta el 3,1%
- El Banco de España eleva al 3,1 por ciento su previsión de crecimiento en 2015
- El Banco de España eleva tres décimas la previsión del PIB para 2015, hasta el 3,1%