Economía

Economía/Laboral.- Las horas perdidas por huelga aumentaron casi un 70% en el primer semestre, según la CEOE

En junio se convocaron 13 huelgas para protestar contra el alza del precio del crudo

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

Las horas de trabajo perdidas por huelga ascendieron a 23,4 millones en el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 69,9% respecto a igual periodo de 2007, según el último informe sobre conflictividad laboral elaborado por la CEOE.

Hasta junio se contabilizaron 541 huelgas, un 13,6% más, que afectaron a empresas y sectores, con un total de 1,14 millones de trabajadores censados, de los que 220.492 resultaron directamente implicados, un 90,2% más que en los seis primeros meses de 2007.

En cuanto a la conflictividad estrictamente laboral -descontando las huelgas de funcionarios y extralaborales-, hasta junio se registraron 387 paros, con 351.130 trabajadores en plantilla, 83.079 implicados y 8,7 millones de horas perdidas, un 7% más.

Sólo en el mes de junio se registraron 108 huelgas, un 63,6% más, que afectaron a 326.823 trabajadores, de los que 70.117 resultaron directamente implicados, un 377,4% más. El número de horas perdidas por tales alteraciones sumó 5,4 millones, con un repunte del 143,9% respecto al mismo mes de 2007.

Por áreas territoriales, la conflictividad laboral de junio incidió principalmente en Navarra, con 9 huelgas, seguida de Barcelona y Madrid, ambas con 8. Atendiendo a los trabajadores implicados, Madrid destacó sobre el resto de provincias, con 8.020 huelguistas. A continuación se situaron Castellón, con 4.150, y Navarra, con 3.490.

Por ramas de actividad, los sectores más afectados por las huelgas de junio fueron transportes y comunicaciones, metal, otras industrias manufactureras, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados-industrias químicas, agricultura, ganadería pesca y otros servicios.

Del total de huelgas registradas en junio, 21 afectaron a empresas o servicios de carácter público, que fueron protagonizadas por 29.471 trabajadores y ocasionaron la pérdida de 2,1 millones de horas de trabajo.

13 HUELGAS PARA PROTESTAR CONTRA EL ALZA DEL CRUDO.

En cuanto a las causas originarias de la conflictividad laboral de junio, 36 huelgas se convocaron para presionar sobre las negociaciones de convenios o protestar contra la ruptura de las mismas. Estas fueron protagonizadas por 29.640 trabajadores y ocasionaron la pérdida de casi 2,2 millones de horas.

Además, se registraron otros 12 conflictos para reivindicar incrementos salariales, en los que participaron 2.761 trabajadores, que perdieron 201.728 horas.

Para obtener el abono de salarios atrasados se produjeron 12 paros y otros 8 se convocaron para protestar contra la tramitación de expedientes de regulación de empleo. Por estos dos causas se perdieron 157.682 horas de trabajo.

Según el informe de la patronal, por causas extralaborales se convocaron en junio 13 huelgas, casi todas relacionadas con el aumento experimentado por el precio de los productos energéticos. Estos paros fueron secundados por 23.797 trabajadores, que perdieron 1.486.992 horas, algo más de una cuarta parte de las horas de trabajo perdidas en el mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky