Economía

De Guindos, sobre Grecia: "Estamos cada vez más cerca de que plan B se convierta en plan A"

El ministro de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, aseguró hoy que cada vez se acerca más la situación en la que "el plan B" sobre una posible salida de Grecia del euro, se convierta en el "plan A".

"Estamos cada vez más cerca en que el plan B se convierta en plan A", afirmó De Guindos, a su llegada a la reunión extraordinaria del Eurogrupo convocado por Grecia.

El ministro español dijo que es "difícil" que se conceda a Grecia una nueva prórroga de su rescate, que expira el martes, tras "una cierta ruptura unilateral de las negociaciones" por parte de Atenas, al anunciar un referéndum sobre las propuestas de sus acreedores.

De Guindos indicó que ahora va a escuchar lo que su homólogo heleno, Yanis Varufakis, tiene que decir e indicó que las decisiones sobre este tipo de prórrogas las debe tomar el Eurogrupo.

Advirtió, no obstante, que éstas "tienen implicaciones sobre las decisiones posteriores que tiene que tomar el Banco Central Europeo", y añadió que "la situación de liquidez de los bancos griegos no es boyante y esto lo hace todo más difícil".

Del Banco Central Europeo (BCE) depende la decisión de si mantiene o no la provisión de liquidez de emergencia a la banca helena, conocida como ELA, una de las escasas fuentes de liquidez de la que dispone ahora el sector.

"Las cosas se han complicado"

De Guindos recalcó que tras la convocatoria del referéndum, "se han complicado las cosas, es decir, es muy difícil continuar negociando en estas circunstancias y es difícil porque hoy pretendíamos continuar negociando".

El ministro español indicó que la convocatoria del referéndum es "una decisión legítima" de "un Gobierno democrático", y señaló que por lo tanto no la va a "cuestionar", aunque señaló que ésta "tiene consecuencias, que son fundamentalmente que se rompen las negociaciones".

"Yo espero que de algún modo, en las próximas horas si el Gobierno griego recapacita sobre su decisión, evidentemente todo se puede volver a abrir, porque tenemos tiempo todavía", precisó.

"Nosotros queremos que Grecia continúe en el euro, lo queremos además con un plan en el que el país pueda recuperar su crecimiento económico, consideramos que es lo mejor para Grecia y el conjunto de la zona del euro, pero la convocatoria de un referéndum nos hace a todos la vida más complicada", añadió.

El ministro español dijo que "no es una cuestión de confianza", sino que la convocatoria dificulta "una discusión que de por sí ya no era sencilla".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky