El 17,6% de las empresas con diez o más empleados realizó ventas mediante comercio electrónico en el año 2014 y el volumen de negocio generado por estas ventas alcanzó los 198.261 millones de euros, un 1,4% más que en 2013, ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE) por medio de un comunicado.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Las ramas de actividad con mayor porcentaje de empresas que realizaron ventas a través de Comercio (ICOMERC.MC)electrónico en 2014 fueron servicios de alojamiento (83,1%), alimentación, bebidas, tabaco, textil, prendas de vestir, cuero y calzado, madera y corcho, papel, artes gráficas y reproducción de soportes grabados (24,7%) y comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos a motor y motocicletas (24,1%).
Las ventas a través de comercio electrónico representaron el año pasado el 14,4% del total de ventas efectuadas por las empresas de diez o más empleados, frente al 15,1% del año anterior.
El 13,1% de las empresas realizó ventas mediante comercio electrónico por página web y el valor total de estas transacciones fue de 60.701,5 millones de euros, el 30,6% del total de ventas de comercio electrónico.
El 66,7% de las ventas por comercio electrónico mediante web tuvo como destino otras empresas, mientras que el porcentaje de ventas a consumidores finales fue del 31,4% y a las Administraciones Públicas, el 1,9%.
En cuanto al destino geográfico, el 83,5% de las ventas por web se quedó en España, el 12,7% se vendió a otros países de la UE y el 3,8% al resto del mundo.
El 27,6% de las empresas con diez o más empleados realizó compras mediante comercio electrónico durante el año 2014 y el volumen total de los pedidos de bienes y servicios realizados a través de comercio electrónico fue de 197.102,5 millones de euros, un 0,9% más que en 2013.
Las ramas de actividad con mayor porcentaje de empresas que compraron a través de comercio electrónico fueron el sector TIC (61,2%) y el de información y comunicaciones (53,5%).
Las compras a través de comercio electrónico representaron el 20,3% de las compras totales de las empresas de diez o más empleados, frente al 21,7% del año anterior.
El 25,9% de las empresas realizaron compras mediante comercio electrónico por página web. El valor total de estas transacciones fue de 78.834,1 millones de euros, el 40% del total de compras de comercio electrónico.
El 81,1% de las compras por comercio electrónico se realizaron dentro de España, el 15,3% a otros países de la UE y el 3,6% restante a otros países, según el INE.
Relacionados
- El comercio electrónico centra un foro interprovincial que se celebrará en Diputación este viernes
- Especialistas destacan que el Big Data 2.0 hace crecer más de un 30% a las empresas de comercio electrónico
- México aumentará su comercio electrónico un 30% para 2018
- MujerLife organizará una conferencia para asesorar a las empresarias en comercio electrónico
- La Cámara de Huesca imparte cinco talleres gratuitos sobre comercio electrónico