Invita a Atenas a aceptar la última oferta de la troika
BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente del Eurogrupo, el socialista holandés Jeroen Dijsselbloem, ha dicho hoy que la distancia entre Grecia y sus acreedores sobre los ajustes y reformas para desbloquear el rescate "todavía es grande" y ha invitado al Gobierno de Syriza a aceptar la última oferta de compromiso de la troika.
El Eurogrupo ha fracasado de nuevo este jueves, en su tercera reunión de emergencia de la semana, en su intento de acercar posturas con Grecia. El motivo es que Atenas ha rechazado la oferta de la troika y ha enviado un nuevo plan "muy tarde", con lo que no ha dado tiempo a evaluarlo, según ha dicho Dijssebloem en una breve declaración.
"Las instituciones nos han informado de que la distancia con las autoridades griegas en una serie de cuestiones todavía está lejos", ha señalado el presidente del Eurogrupo. "Mientras tanto, la puerta todavía está abierta para que las autoridades griegas acepten las propuestas presentadas por las instituciones", ha indicado.
El Eurogrupo ha encargado a los técnicos de la troika que examinen la última oferta de Grecia y determinen si hay algún elemento que pueda incorporarse a la propuesta de las instituciones. El texto se presentará a Atenas en el nuevo Eurogrupo de emergencia del sábado como un plan final, para que lo tome o lo deje, según han asegurado fuentes europeas.
Los acreedores quieren que el plan sea aprobado por el Parlamento griego el mismo domingo antes de desbloquear fondos del último tramo del rescate.
Relacionados
- Economía.- Dijsselbloem dice que las diferencias con Grecia son "bastante grandes" y que espera contraoferta
- Economía.- Dijsselbloem no espera "resultados" sobre Grecia en el Eurogrupo de este lunes
- Economía.- Dijsselbloem avisa de que para Grecia es "urgente" lograr un acuerdo porque necesita apoyo financiero
- Economía/Macro.- Dijsselbloem no espera soluciones sobre Grecia porque los avances en negociaciones son "pequeños"
- Economía/Macro.- Tusk mantiene contactos con Merkel, Tsipras y Dijsselbloem sobre Grecia