MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha terciado este jueves en la polémica surgida en torno a la sostenibilidad futura de las pensiones y la necesidad de los españoles de ahorrar por vías privadas para garantizarse unos ingresos suficientes en la jubilación, derivada de unas declaraciones del gobernador del Banco de España, Luis María Linde. "La madre del cordero es el empleo", ha dicho.
En declaraciones a los medios en los pasillos de la Cámara Baja, el diputado 'popular' ha recordado que "éste es un viejo debate" cuya clave se encuentra realmente en que "haya empleo", porque los cotizantes son quienes garantizan ingresos suficientes a la Seguridad Social para poder pagar las pensiones.
"Por eso lo importante al final es si somos capaces de hacer una política económica que siga permitiendo incorporar parados a los activos y que haya empleo para poder llegar a 20 millones de ocupados, que es el objetivo del PP para la próxima legislatura. Evidentemente así el sistema estará mucho más garantizado", ha señalado.
GRACIAS AL FONDO DE RESERVA
A renglón seguido, Hernando ha recordado que actualmente "existe déficit" en el sistema público de pensiones, situación que sólo se está cubriendo gracias a que "afortunadamente" se hicieron "previsiones en el pasado" y se creó un Fondo de Reserva de la Seguridad Social que ahora está permitiendo "atender la situación de los pensionistas."
"Esa decisión fue enormemente positiva", considera Hernando, que recuerda que la solución a futuro a unas cuentas que "en este momento no cuadran" no puede ser otra que crear nuevos puestos de trabajo. "El empleo es la madre del cordero", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Engracia Hidalgo afirma que la "auténtica garantía" de las pensiones es el empleo
- Economía.- IU acusa a Linde de "generar miedo" sobre las pensiones para favorecer a los planes privados
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El gasto en pensiones sube un 2,9% en junio y alcanza la cifra récord de 8.237,9 millones
- Economía/Laboral.- El gasto en pensiones sube un 2,9% en junio y alcanza la cifra récord de 8.237,9 millones de euros
- Economía.- UPyD ve "vergonzosas" las palabras de Linde sobre pensiones y salarios y le exige que se ocupe de lo suyo