SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento mantiene la propuesta presentada para rescatar las ocho autopistas de peaje actualmente en riesgo de quiebra, que pasa por integrarlas en una sociedad pública tras aplicar una quita del 50% a su deuda, al considerar que es la que defiende el "interés general" de los españoles.
"Yo no hablo en mi nombre, hablo en nombre de los españoles y cuando planteo esta propuesta, no es que no tenga capacidad para dar más, es que si lo doy, lo doy en nombre de todos y, por ello, tengo que defender el interés general", argumentó Pastor.
"Entiendo que cada uno defiende su interés, el mío es el interés general", remarcó en referencia al rechazo que la propuesta de rescate de las vías registra entre los bancos, principalmente los extranjeros.
El rechazo de la banca se centra en el tipo de interés que Fomento propone aplicar al bono en el que se titulizará la deuda de las autopistas que quedaría tras aplicar la quita del 50% al pasivo de 3.400 millones que actualmente soportan. La propuesta de Fomento es pagar un cupón del 1%, un porcentaje escaso para la banca.
En este sentido, la ministra recordó que su "compromiso" respecto al problema de estas autopistas es que la solución a su eventual quiebra "no le cueste un euro a los españoles".
"Es un compromiso que mantengo y lo mantendré", aseveró para insistir que la propuesta inicial del Ministerio es la que sigue está "encima de la mesa", según indicó durante su intervención en un foro de infraestructuras, organizado por el Colegio de Ingenieros en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
El plan de rescate diseñado por Fomento para las autovías está actualmente pendiente de que se resuelvan los procesos judiciales en los que ha derivado.
Un juzgado Mercantil rechazó este plan, presentado por el Ministerio como propuesta de convenio de acreedores en los procesos concursales en que están inmersas las autopistas, y Fomento recurrió la resolución ante la Audiencia Provincial.
Relacionados
- Economía/Macro.- Aena prevé reducir su deuda hasta unos 8.000 millones a cierre de 2015, según Pastor
- Economía/AVE.- El 15% de los viajeros del AVE son nuevos pasajeros del tren, según Pastor
- Economía.- Pastor muestra a Rusia el interés de empresas españolas en el desarrollo de la alta velocidad en el país
- Economía/AVE.- Pastor confía en seleccionar a la empresa que rompa el monopolio de Renfe antes de las elecciones
- Economía.- Pastor señala que el Canal de Panamá estará operativo en el primer trimestre de 2016