MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha mostrado al Gobierno ruso el interés de empresas españolas como Adif y Renfe en el desarrollo de la alta velocidad en Rusia en el marco de los acuerdos de colaboración firmados con los ferrocarriles rusos, RZD, y con la Universidad de Ingeniería Ferroviaria de Moscú.
En el marco de la VIII Comisión Mixta Intergubernamental Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial que tiene lugar en Madrid hoy y mañana, Pastor ha firmado, junto con el viceministro de Transportes de la Federación de Rusia, Oleg Belozerov, un memorando de entendimiento para la cooperación en materia de transporte e infraestructuras del transporte.
En un comunicado, el Ministerio de Fomento indicó que el objetivo de este acuerdo es "fortalecer y fomentar" la cooperación multilateral, contribuyendo a la ampliación y al fortalecimiento de las relaciones bilaterales en dichas materias.
En concreto, la colaboración se podrá llevar a cabo mediante los propios departamentos y con las empresas públicas integradas en los mismos.
En este sentido, se centrarán en el transporte aéreo, ferroviario, por carretera y marítimo; la planificación, el desarrollo y la explotación de las infraestructuras aeroportuarias, de navegación aérea, carreteras, ferrocarriles y puertos.
Asimismo, Pastor y Belozerov han conversado sobre los planes del Ministerio de Transportes referentes a la red de carreteras y a las nuevas autopistas que se están realizando para los Campeonatos del Mundo de Fútbol 2018, que se celebrarán en Rusia.
En lo que respecto al tráfico de pasajeros de transporte aéreo, Pastor ha mostrado su satisfacción por la evolución del tráfico de pasajeros de transporte aéreo en el mercado España-Rusia, que muestra una tendencia creciente en los últimos años.
Relacionados
- Economía.- El escenario tras el 24-M no está frenando la actividad de compra de las empresas españolas, según EY
- Economía.- El Rey anima a incrementar la cooperación entre empresas españolas y francesas
- Economía/Empresas.- Las constructoras españolas logran obras internacionales por 15.810 millones hasta mayo
- Economía.- Las empresas españolas registran pérdidas de 36.800 millones de euros por la morosidad entre febrero y abril
- Economía.- El BEI y el ICO ofrecen 2.800 millones de euros para apoyar a empresas españolas