MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado este miércoles tres operaciones de préstamo a empresas por las que aportarán un importe total de 2.776 millones de euros, según ha informado el ICO.
El mayor crédito, que tiene un valor de 1.000 millones de euros, es una línea destinada a mejorar el acceso a la financiación para proyectos de pymes y de empresas de mediana capitalización (hasta 3.000 empleados), principalmente en los sectores industrial y de servicios. El ICO aportará 1.000 millones de euros adicionales al préstamo recibido del BEI, por lo que el volumen total puesto a disposición de las empresas españolas ascenderá a 2.000 millones de euros.
Además, se ha firmado un préstamo de 150 millones de dólares (138 millones de euros) como parte del acuerdo alcanzado entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en octubre de 2014, que tiene como objetivo facilitar la expansión internacional de las pequeñas y medianas empresas en Europa, América Latina y el Caribe. Ambas instituciones acordaron la creación de diversas líneas de crédito por un valor total de 1.000 millones de dólares (919,84 millones de euros).
Los fondos de la operación rubricada entre el ICO y el BEI se destinarán a la financiación de operaciones de inversión extranjera directa en España, así como a apoyar la actividad exportadora y la internacionalización de las empresas españolas. El ICO complementará los recursos del BEI para esta segunda operación con una aportación de otros 150 millones de dólares (138 millones de euros), por lo que el volumen total disponible para estas actividades ascenderá a 300 millones de dólares (276 millones de euros).
La tercera operación firmada consiste en una línea de crédito de 250 millones de euros, destinada a financiar inversiones de pequeñas y medianas empresas en las comunidades autónomas que lo soliciten. En la firma ha estado presente el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
Los fondos del BEI se canalizarán a través del ICO hacia las pequeñas y medianas empresas de las regiones beneficiarias que lo hayan acordado con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al igual que en las operaciones anteriores, el ICO igualará la aportación del BEI con otros 250 millones de euros, de forma que el volumen total de recursos bajo esta línea ascenderá a 500 millones de euros.
El vicepresidente del BEI, Román Escolano, ha destacado que esta firma es "un hito más" en la "estrecha colaboración" del ICO y el BEI. "Hoy ponemos a disposición de las empresas españolas unos 2.800 millones de euros que contribuirán, sin duda, a sentar de forma definitiva las bases de la recuperación económica y la creación de empleo", ha añadido.
Por su parte, la presidenta del ICO, Irene Garrido, ha señalado que el nuevo contexto económico derivado de la fase de recuperación económica que ha iniciado España "requiere adaptarse a unas nuevas realidades, mediante el desarrollo de productos y servicios que se adecúen mejor a las necesidades financieras actuales de los agentes económicos".
"Estas líneas de liquidez contribuyen al saneamiento a la mejora de la actividad de nuestras empresas y, especialmente, a las de pequeño y mediano tamaño", ha apuntado Beteta, para quien "el Gobierno ha asumido que una salida estructural y no coyuntural de la crisis requiere del apoyo a las pymes".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Factorenergia lanza una aplicación gratuita para ahorrar 200 euros anuales en electricidad
- Economía/Empresas.- CLH repartirá un dividendo de 0,54 euros el 7 de julio
- Economía/Empresas.- El consejero delegado de Colonial vende medio millón de títulos de la inmobiliaria por 366.000 euros
- Economía/Empresas.- Axiare pagará el 29 de mayo su primer dividendo, de 0,040 euros por acción
- Economía/Empresas.- Grupo Ortiz se adjudica una autopista en Colombia por 225 millones de euros