La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Bañez, ha destacado este martes en el Senado que ya hay más afiliados en la seguridad social que cuando el PP llegó el Gobierno y ha señalado que el Ejecutivo ha recuperado un millón de los empleos destruidos desde 2008 por la crisis y "por el partido socialista".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Asimismo, Bañez ha afirmado que hay un aumento del empleo "de calidad", ya que 3 de cada 5 asalariados tienen contrato indefinido. En lo que respecta al empleo precario, la ministra ha apuntado que los contratos temporales de menos de tres meses representan el 3% del total de los contratos.
En concreto, la ministra de Empleo ha afirmado que "este es el Gobierno que más se ha preocupado por los desempleados", ya que se han dedicado más de 30.000 millones en prestaciones y subsidios por desempleo, se ha prorrogado 'el plan Prepara', que ha dado oportunidades a 5.200 parados de larga duración, y se ha puesto en marcha un plan especial de activación con los interlocutores sociales, sindicatos y patronal para atender a parados de larga duración del que ya se han beneficiado más de 100.000 personas.
Por su parte, el senador socialista Ricardo Jacinto Varela Sánchez ha achacado a la ministra que en España se haya perdido el 9% de la carga del volumen de horas trabajadas desde 2011, por lo que le ha preguntado cómo puede ser que disminuyendo el número de horas trabajadas el Gobierno hable de creación de empleo.
Según Varela, "entre 2011 y 2014 se han destruido en España 53.142.587 horas de trabajo de media cada semana", de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA), una pérdida de actividad que "supone 1.108.411 puestos de trabajo". "Esta es la realidad del empleo", ha apuntado el senador socialista, que pedido a la ministra que hable "de empleo, no de empleos".
Relacionados
- El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Andalucía crece un 5,58% en mayo
- El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social aumenta en La Rioja un 5,41% en mayo, con un total de 13.829
- Baleares lidera el aumento de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en mayo, tras crecer un 19,84%
- La Seguridad Social gana en Castilla-La Mancha 2.305 afiliados extranjeros
- Galicia, única comunidad en la que los afiliados extranjeros a la Seguridad Social bajan en relación al año pasado