Economía

Niño Becerra cree que los 'becarios' de hoy son los 'aprendices' de ayer pero con un futuro muy negro

  • Se está utilizando a los becarios para que las empresas reduzcan costes

Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramón Llull, cree que los becarios de hoy son los aprendices de hace años, pero con menos derechos aún y futuro mucho más incierto.

Becerra explica en La Carta de la Bolsa que  "el concepto de 'Becario' debería ser la adaptación moderna del de 'Aprendiz', aquel adolescente con una formación, habitualmente muy baja, que entraba a trabajar en una empresa, aprendía un oficio y, tras años de esfuerzo, tachonados en numerosas ocasiones, de humillaciones y malos tratos, pasaba, si era 'espabilado', a ser contratado por la empresa: del pantalón corto a la jubilación".

Diferencias entre becario y aprendiz

El economista catalán cree que la mayoría de los becarios no terminan siendo contratados, mientras que los aprendices tenían más posibilidades de terminar desempeñando la labor para la que habían sido preparados. Además, Becerra cree que pocos becarios realizan realmente el trabajo para el que se han formado.

La economía española se está recuperando, pero ¿cómo se está consiguiendo esta recuperación? "¿Conseguida infringiendo la ley al sustituir, y hacerlo indefinidamente, lo que tendrían que ser trabajadores por becarios? ¿Obligando a esos becarios a realizar más horas de las que deberían sin compensación alguna?".

"¿Por qué aguantan todo esto esas chicas y esos chicos?, pues porque no tienen alternativa y porque, pienso, décadas de comodidad han acabado por ¿liquidar? el espíritu de contestación de la juventud; otra: ¿por qué permite estas situaciones el Estado teniendo en cuenta que representan menos ingresos por impuestos y por cotizaciones a la Seguridad Social?, pues porque es una forma de ocupar a jóvenes aunque sea rotativamente durante unos meses, y porque es una manera de que las empresas reduzcan costes". Esta es una de las estrategias para que las empresas españolas ganen competitividad, reducir costes a base de contratar becarios.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky