Economía

El FMI reitera que los riesgos relacionados con Grecia "son manejables" para la eurozona

El Fondo Monetario Internacional acaba de publicar el Artículo IV sobre la economía de la eurozona, donde señala que siempre que haya "una respuesta política oportuna y eficaz, los riesgos a corto plazo sobre la incertidumbre que rodea a Grecia parecen manejables". 

En este sentido, desde Washington afirman que los riesgos inmediatos de contagio al mercado se han reducido mucho gracias a los instrumentos de política disponibles en la zona euro, incluyendo la flexibilización monetaria, en forma de compra de bonos, así como el cortafuegos europeos. Más allá del corto plazo, los riesgos que rodean a Grecia se pueden manejar, "siempre y cuando se realicen esfuerzos concertados para acelerar y profundizar la integración dentro de la unión monetaria para que ésta sea más resistente", indica el informe.

En el avance de su diagnóstico a la economía de la zona del euro, los funcionarios de la institución indican que la recuperación sigue su curso, reflejando el impacto de los menores precios del petróleo, la debilidad del euro, la flexibilización cuantitativa del Banco Central Europeo y una posición fiscal ampliamente neutral. Al mismo tiempo, los técnicos del Fondo indican que la inflación continúa acelerándose. Al mismo tiempo la mejora de la confianza y una mayor facilidad en las condiciones de crédito sugieren que la recuperación se mantendrá a corto plazo.

A ojos de los expertos del FMI, los riesgos sobre estas perspectivas son equilibrados, con una posible desaceleración en las economías de mercados emergentes o riesgos geopolíticos compensándose con una posible subida en el aumento de la confianza y la transmisión de los beneficios del QE a la economía real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky