MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El saldo de hipotecas dudosas destinadas a la compra de vivienda se ha situado en 32.141 millones de euros en el primer trimestre del año, el equivalente al 5,82% de los 552.110 millones del total, según los datos provisionales hechos públicos este jueves por el Banco de España.
La mora hipotecaria se reduce así levemente a comienzos de 2015, continuando con la senda descendente iniciada el pasado ejercicio, cuando bajó del 6,2% del primer trimestre del año al 5,85% de cierre de 2014.
Esta rebaja de la morosidad hipotecaria se explica porque el saldo de estos créditos morosos descendió en términos interanuales un 11,23% en el primer trimestre de 2015 respecto a los 36.209 millones con los que cerró los tres primeros meses del pasado ejercicio, mientras que el saldo hipotecario total disminuyó un 4,22%.
Por otro lado, los créditos morosos de las entidades financieras concedidos para actividades inmobiliarias se redujeron en el primer trimestre del año un 6,39%, hasta los 50.948 millones de euros.
En términos absolutos, el saldo moroso en este segmento de actividad descendió un 21,38% en tasa interanual, mientras que el crédito vivo total para financiar esta actividad cayó un 15,36%.
Si a estas magnitudes se suma el crédito moroso de los constructores, que se sitúa en 15.450 millones de euros, con una caída del 4,8%, el resultado arroja un montante de 66.398 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, tercer país de la eurozona con menos empleos vacantes en el primer trimestre
- Economía.- Los costes laborales crecen un 1,2% en España en el primer trimestre, por debajo de la media europea (+2,2%)
- Economía/Laboral.- (Ampl.) El coste laboral de las empresas sube un 0,5% en el primer trimestre tras un año en negativo
- Economía/Macro.- (Ampliación) Los precios del transporte aéreo regular aumentan un 2,2% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- Los precios del transporte aéreo regular aumentan un 2,2% en el primer trimestre