MUNICH, 30 (EUROPA PRESS)
El grupo alemán Siemens alcanzó un beneficio neto de 8.306 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio fiscal 2008, lo que supone duplicar los 4.112 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la compañía, que mantiene sus previsiones de crecimiento para el conjunto del ejercicio.
Los ingresos del grupo ascendieron a 55.676 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento del 6,5%, en tanto que los pedidos alcanzaron los 71.290 millones de euros, un 13,9% más.
"En cuanto al ejercicio fiscal 2008, confirmamos nuestros objetivos del año. Aunque esperamos un panorama macroeconómico menos favorable en 2009, seguimos planeando crecer al doble de la tasa del PIB global", aseguró Peter Lobscher, consejero delegado de SIEMENS (SIE.XE)
En el tercer trimestre del ejercicio, el beneficio neto de la compañía alemana alcanzó los 1.419 millones de euros, lo que supone un descenso del 31% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos ascendieron a 19.182 millones de euros, un 9,5% más, y los pedidos se situaron en 23.677 millones de euros, un 21,4% más.
Por áreas geográficas, los pedidos y los ingresos crecieron en el continente americano un 10% y un 5%, respectivamente, a pesar de los desfavorables efectos del cambio de divisas, mientras que la región integrada por Asia, Australia y Oriente Próximo incrementó un 9% sus ventas, con crecimientos de doble dígito en China e India.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Oracle elevó un 30% su beneficio neto en los nueve primeros meses de su año fiscal
- Economía/Empresas.- Oracle elevó un 30% su beneficio neto en los nueve primeros meses de su año fiscal
- Tudor aumenta un 87,4% beneficio neto en primeros nueve meses ejercicio 2008
- Economía/Empresas.- BT redujo un 45% su beneficio neto en los nueve primeros meses, por impacto de un crédito fiscal
- Economía/Motor.- Subaru reduce un 27,5% su beneficio en los nueve primeros meses del año fiscal, con 112,9 millones