Economía

El Gobierno aprobará el techo de gasto a finales de junio

  • Montoro prepara ya los Presupuestos de 2016

El Ministerio de Hacienda está preparando ya el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y el techo de gasto para 2016 que el ministro Cristóbal Montoro apuntaba ayer que "no será muy novedoso" con respecto al de este año.

El calendario que maneja el Ministerio para poder cumplir con los plazos de tramitación parlamentaria prevé enviar el techo de gasto para su aprobación por el Consejo de Ministros el viernes 26 de junio, con objeto de que pueda ser aprobado por el Congreso y el Senado, antes de proceder a la obligada remisión a la Unión Europea.

Durante una conversación informal en los pasillos del Congreso, Montoro confirmó que los Ministerios ya están enviando a Hacienda sus propuestas de ingresos y gastos para el Presupuesto que, como es tradicional, será presentado en el Congreso a final de septiembre, aunque debido a la convocatoria de elecciones generales no podrá ser debatido y refrendado por las Cámaras Legislativas.

De esta forma, Montoro confirmaba también indirectamente que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su intención de agotar la legislatura y llamara las urnas a finales de noviembre o, en la primera quincena de diciembre.

Aunque Montoro no quiso anticipar las cifras que maneja el Ministerio, si comentó que se mantendrá en la línea de los últimos tres ejercicios, de acuerdo con el objetivo de proseguir con la reducción del déficit público y avanzar hacia la consecución de un superávit primario que permita empezar a reducir la deuda del Estado.

Por otra parte, Montoro descartó que el Gobierno vaya a abordar el debate sobre la financiación autonómica en la recta final de la actual legislatura.

Aunque el propio ministro de Hacienda afirmó en el Pleno del Congreso del pasado 18 de febrero que el debate sobre la reforma de la financiación autonómica se abordaría una vez "superadas las elecciones autonómicas y municipales" y con la recuperación económica encarrilada", ahora considera que no hay "tiempo material" para abordarlo en lo que resta de legislatura y asegura que no es el momento político más propicio al estar ya inmersos en precampaña electoral.

Sí avanzó Montoro que en la reu-nión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de final de julio y en la Comisión Nacional de la Administración Local (Cenal) el Ministerio de Hacienda aprovechará para trasladar el mensaje de que tanto los nuevos gobiernos autonómicos como municipales deben cumplir la ley y seguir con la política de reducción del déficit. "La democracia es cumplimiento de la ley, empezando por los gobernantes", apostilló el ministro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky