La tasa de inflación interanual de la eurozona se situó en mayo en el 0,3%, frente al 0,0% registrado en abril que puso fin a cuatro meses consecutivos de caídas de precios, según ha confirmado la oficina estadística europea, Eurostat.
LUXEMBURGO, 19 (EUROPA PRESS)
Entre todos los componentes, las verduras fueron las que generaron un mayor impacto alcista en mayo, con una subida de 0,09 puntos, seguidas de los restaurantes y cafés (0,08 puntos) y el tabaco (0,07 puntos).
En cambio, los mayores impactos a la baja los causaron los combustibles para el transporte (-0,34 puntos), el combustible para calefacción del (-0,15 puntos) y el gas (-0,08 puntos).
En el conjunto de la UE, la tasa interanual de inflación también creció tres décimas en mayo y se situó también en el 0,3% frente al 0,0% de abril.
Entre los Veintiocho, ocho países registraron caídas interanuales de precios y veinte subidas. Los mayores descensos correspondieron a Chipre (-1,7%), Grecia (-1,4%), y Eslovenia (-0,8%), mientras que las mayores subidas se observaron en Malta (+1,3%) y Rumanía (+1,3%).
En el caso de España, la tasa de inflación armonizada se situó en mayo en el -0,3% desde el -0,7% de abril, lo que supone un diferencial de precios favorable de seis décimas.
Relacionados
- El precio del transporte aéreo regular subió un 2,2% en el primer trimestre
- El coste laboral subió un 0,5% en el primer trimestre y el salarial lo hizo un 1,4%
- Reacción desde soportes: el Ibex 35 subió el 0,27%, a los 10.871 puntos
- La compraventa de viviendas subió un 1,9% interanual en abril
- El consumo de cemento subió un 8,7% hasta mayo