Economía

Soria y su homólogo ruso citan a Repsol como ejemplo de la cooperación empresarial entre ambos países

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y su homólogo ruso, Alexander Novak, han citado a Repsol y Rosneft como ejemplo de la cooperación entre empresas españolas y rusas y han manifestado la importancia de impulsar los contactos bilaterales.

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El ministro de Energía ruso ha apuntado que REPSOL (REP.MC)es uno de los "socios de las compañías de petróleo y de gas rusas", ya que "está presente" en ese mercado. Según ha explicado tras la VII Sesión de la Comisión Intergubernamental Mixta Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial, Repsol está llevando a cabo "proyectos con la compañía nacional de petróleo y gas", Rosneft, como el traslado "en barcos búnkers de petróleo y derivados" a España y la exploración en yacimientos en Siberia.

Preguntado sobre las conversaciones para el acuerdo entre Repsol y Rosneft, Soria ha señalado que acuerdos como este ponen de manifiesto "la posibilidad de aumentar la cooperación en materia de exploración, de investigación y de explotación". "Este tipo de acuerdos lo que hacen es reforzar la cooperación en materia energética", ha señalado Soria.

En junio del año pasado, Repsol anunció el mayor descubrimiento de hidrocarburos de Rusia de los dos últimos años dentro del campo de Ouriyinskoye, en los bloques Karabashsky 1 y 2, en Siberia Occidental. Las reservas encontradas podrían alcanzar los 240 millones de barriles o equivalente de petróleo.

Aparte de estos hallazgos, la compañía presidida por Antonio Brufau completó a finales del año pasado tres sondeos de exploración y evaluación en el mismo área de Karabashsky, cuyo resultado fue positivo.

Repsol opera en el país a través de AROG, una sociedad conjunta con Alliance Oil, que en 2014 se fusionó con la compañía NNK. La 'joint venture' trabaja en la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento mediante la adquisición de activos de petróleo y gas en Rusia.

SORIA ABOGA POR IMPULSAR LOS CONTACTOS BILATERALES

El ministro español ha recordado que la Comisión Hispano-Rusa de Cooperación Económica no se reunía desde 2010 y ha apuntado que la reunión de este martes tiene "una importancia fundamental", ya que en los últimos dos años ha habido "algunas dificultades debido a diferencias políticas entre la Federación Rusa y la Unión Europea", aunque "la relación bilateral desde el punto de vista económico, comercial, industrial, energético y turístico ha ido en aumento".

"La mejor manera de superar las dificultades políticas que, con carácter coyuntural, hay ahora mismo entre la UE y Rusia es impulsar el máximo número de contactos bilaterales", ha asegurado Soria.

Soria ha destacado la importancia de la relación bilateral entre España y Rusia en materia energética, ya que "Rusia es una potencia mundial en materia energética por su producción, su exportación y por sus reservas" y "un gran exportador de gas a la UE".

Como ejemplo de colaboración entre ambos países también ha destacado el acuerdo entre Gas Natural Fenosa y la empresa rusa Novatek firmado en 2013 para importar durante 20 años 2,5 millones de toneladas de gas a España, un acuerdo que "posibilita" que España pueda aparecer como una plataforma de redistribución de gas ruso hacia Europa y Latinoamérica.

Por su parte, el ministro de Energía de la Federación Rusa ha subrayado que "la situación política entre Rusia y la UE no es fácil", por lo que "las relaciones bilaterales tienen que seguir desarrollándose".

Novak ha apuntado que en 2014 el volumen de intercambios se redujo un 18% y que en 2015 también está disminuyendo debido a la situación de las relaciones políticas y a la caída del precio del petróleo. Por ello, ha manifestado que el objetivo es reestablecer los niveles de intercambio al nivel de 2013 y seguir incrementándolos. Este martes se han firmado varios acuerdos y memorandos para la realización de proyectos concretos, tanto en Rusia como en España, ha contado Novak, para quien en el ámbito de la energía existe "un gran potencial de colaboración".

El ministro español ha señalado que es importante "estrechar las relaciones en materia gasista", pero también en petróleo, derivados y energías renovables. Además, ha considerado que los "ambiciosos programas de desarrollo" de las energías renovables de Rusia pueden ser "una enorme ventana de oportunidad para las empresas españolas".

Respecto al precio del barril de crudo, Novak ha apuntado que "el mercado hoy por hoy se está corrigiendo", ya que "el balance entre demanda y oferta se está normalizando" y ha manifestado que espera "que esto se vea en el tercer y cuarto trimestre". "No creo que haya grandes oscilaciones respecto al precio de hoy", que es "confortable para el mercado y garantiza la realización de grandes proyectos", ha señalado Novak.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky