Ridao contempla con "desazón" el "bloqueo" del Estatut y reclama un acuerdo de partidos y agentes sociales para hacer frente a la crisis
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, avanzó hoy que mañana trasladará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no apoyará los Presupuestos Generales del Estado de 2009 si no se logra un "buen acuerdo" de financiación que respete lo establecido en el Estatuto catalán y no se "desbloquea" el desarrollo de la norma catalana. Además, le pedirá que promueva un acuerdo entre partidos y agentes sociales para hacer frente a la crisis económica.
Así lo avanzó Ridao en una rueda de prensa en la Cámara Baja, en la que aprovechó para valorar el resultado de la reunión de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Generalitat y el estado de la negociación sobre el nuevo modelo de financiación.
El también secretario general de ERC expresó su "profunda desazón, inquietud, preocupación y decepción" tras haber constatado que el Gobierno sigue sin voluntad de desarrollar la norma catalana y que, dos años después de su aprobación, sigue instalado en un "permanente vuelva usted mañana y haciendo gala de su deslealtad institucional".
Para avalar estas acusaciones recordó que hasta ahora sólo se han transferido "once materias de alcance menor" y que entre las 235 que, según sus cálculos, siguen estando pendientes, se encuentran las Cercanías --que lleva casi ocho meses de retraso--, la inspección de Trabajo y los aeropuertos.
Ridao achaca esta situación a la "inmune resistencia de la tecnocracia de las élites ministeriales" y el Gobierno en general a facilitar los traspasos y al "corporativismo centralista" de empresas como Iberia y Renfe.
LIMITES A LA SOLIDARIDAD.
Respecto a la financiación, volvió a descalificar la propuesta de Solbes por no respetar el Estatut y recalcó que "habrá un desencuentro profundo" si el Estado no aporta más dinero y no se pone "algún tipo de límite razonable a la solidaridad".
"El Estado ha engordado en los últimos años y debe ponerse a dieta", comentó. En concreto, ERC reclama que el Estado se retrotraiga al 'año cero' del modelo vigente, es decir 1999, "y que pese alrededor del 50% ó 50,5%" al igual que las comunidades. Por ello cifran la aportación adicional del Estado al sistema en entre 13.000 y 21.000 millones de euros.
Asimismo, el dirigente independentista recordó que "variables bilaterales" como la inmigración o los costos diferenciales "no se pueden ponderar multilateralmente" y que no hay "nada nuevo bajo al sol" sobre el consorcio tributario "que debería entrar en funcionamiento el 9 de agosto".
Ridao admitió que la financiación y los Presupuestos no son "lo mismo", pero recordó, a modo de advertencia, que el Gobierno necesita el respaldo de al menos siete diputados de otros grupos para ver aprobadas sus cuentas públicas y que sin un buen acuerdo para Cataluña y un compromiso de desarrollo estatutario, el PSOE no recibirá la ayuda de los tres parlamentarios de ERC en el Congreso.
MODERACION DE MARGENES EMPRESARIALES
En este contexto, avisó de que puede darse la paradoja de que este año acabe con una menor ejecución presupuestaria en Cataluña que la que se llevó a cabo el año pasado, pese a que ya ha entrado en vigor la disposición tercera del Estatut.
Además, en su entrevista con Zapatero, Ridao reclamará esfuerzos para lograr un acuerdo de partidos y sindicatos contra la crisis, con el objetivo de que "no la paguen las rentas más bajas". Así, reclamó que no se hable sólo de moderación salarial, sino también de moderación de los márgenes empresariales del sector privado, y se impulse un "cambio en profundidad" del modelo productivo aumentando la productividad.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Gobierno marroquí reconoce que la crisis económica de España afecta a turismo y textil en su país
- Economía/Macro.- Rajoy cree que "empieza a ser cómico" que el Gobierno sólo espere a que "escampe" la crisis
- Economía/Macro.- Gobierno y Generalitat de Cataluña escenifican de nuevo su lejanía sobre la financiación autonómica
- Economía/Macro.- De la Vega dice que el Gobierno prevé "reforzar" las políticas sociales para afrontar la crisis
- Economía/Macro.- Solbes comparecerá mañana en el Congreso para defender la actitud del Gobierno ante la crisis