MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sector crítico de CC.OO. consideró hoy que la 'Declaración para el impulso de la economía, el empleo, la competitividad y el progreso social' que han firmado el Gobierno, los sindicatos y la patronal es un "auténtico brindis al sol", pues, "más allá del valor de la foto", no apunta soluciones relevantes a la "dura crisis" que vive la economía española.
Para los críticos que lideran Agustín Moreno y Salce Elvira, el diagnóstico que realizan el Gobierno y los agentes sociales resulta "incompleto", ya que no hace ni una sola referencia el "gravísimo déficit" de la balanza de pagos y al "vertiginoso endeudamiento" exterior.
Asimismo, reprocha el sector crítico, el documento incorpora propuestas "fracasadas", como la insistencia por la moderación salarial, "avala reformas laborales anteriores basadas en el abaratamiento del despido" o acuerdos en materia de Seguridad Social que, a su juicio, endurecieron el acceso al derecho a la pensión o a la jubilación anticipada para los trabajadores.
Los críticos de CC.OO. lamentan especialmente que el texto no contemple medidas dirigidas a poner en marcha plan de choque contra el paro y la crisis económica y que apunte "generalidades" como si fueran soluciones.
"Se trata de evitar que la crisis la paguen los trabajadores, que no son los responsables de ella. El diálogo social no debe servir para recortar derechos laborales o salarios, ya que sería volver a repetir algo tan viejo y tan injusto como la privatización de las ganancias y la socialización de las pérdidas", subrayan los críticos en un comunicado.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. impugna las normas que regirán el IX Congreso Confederal del sindicato
- Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. pide "fuertes incrementos salariales" frente al incremento del IPC
- Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. califica de
- Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. rechaza firmar con la CEOE una nueva moderación salarial para 2008
- Economía/Laboral.- El sector crítico de CC.OO. rechaza firmar con la CEOE una nueva moderación salarial para 2008