MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Cooperativas Agrarias (Ccae) prevé que la campaña de cereales 2008/2009 presente una tendencia bajista a corto plazo, estable a medio plazo y muy volátil en materia de precios.
En la presentación de los datos provisionales de la cosecha de cereal 2008/2009, el director del departamento de cereales de Ccae, Antonio Catón, atribuyó esta variación a factores como el exceso de oferta, el incremento de la competencia de países exportadores, el clima y el incremento de superficies de trigo debido a los altos precios, entre otros.
Por tipologías, Catón destacó un exceso de oferta "importante" en cuanto al trigo, con precios a corto plazo bajistas y en torno a 190 euros la tonelada, y auguró incertidumbre en el precio de esta variedad a lo largo de la campaña.
Respecto al maíz, señaló que este producto se encuentra en una situación alcista y volátil debido, fundamentalmente, a la escasez influenciada por las malas condiciones meteorológicas de Estados Unidos, principal importador a España, que se ha visto afectado por ciclones a lo largo de este año.
También, subrayó una tendencia bajista para la cebada debido al exceso de oferta, principalmente, de los países del Mar Negro, "donde Rusia y Ucrania poseen una alta cosecha de cereales".
Por otro lado, Catón apuntó que la utilización de cereales para biocombustibles ha sido escasa, "por lo que no ha tenido un efecto de distorsión en la demanda", no obstante, si el precio de los cereales baja, añadió, este sector comprará y los precios se dispararán.
Ccae calculó que la producción de cereales en España alcanzará en 2008 los 21,2 millones de toneladas, lo que supone un descenso de un millón de toneladas respecto a los 22,3 millones de toneladas producidos en 2007, declive que atribuye a las lluvias, aunque la confederación tildó de "buena" esta campaña.
A nivel mundial, las cooperativas estimaron un récord de producción respecto al año pasado, con un crecimiento del 9%, lo que supone más de 53 millones de toneladas.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- UPA insta a la industria del pienso a reducir los precios tras la bajada de los cereales
- Economía/Agricultura.- La CE prevé precios altos para los cereales, pero no en los niveles récord de los últimos meses
- Economía/Agricultura.- La producción mundial de cereales crecerá en 2008, pero los precios siguen subiendo, según la FAO