Economía

Economía/Empresas.- Afectados de Contsa dicen que la situación actual no da otra opción que ir a la vía penal

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS)

Un grupo de afectados de Contsa, inmobiliaria en situación de concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) aseguraron hoy que el balance de la sociedad presentado por los administradores concursales en el juzgado de lo Mercantil, y que saca a la luz un déficit de más de 86 millones de euros en la empresa, no da otra opción que estudiar el caso y "acudir a la vía penal".

Un portavoz de este colectivo de 120 afectados aseguró en declaraciones a Europa Press que ante los indicios que había "la situación era de esperar", lo que supondrá que la confianza que todavía mostraban algunos inversores hacia el presidente de Contsa, José Salas Burzón, "termine por desaparecer".

"Tengo que estudiar bien el informe de los administradores para sacar conclusiones, si bien la realidad demuestra que el caso es una presunta estafa piramidal como una catedral", lamentó este afectado, quien dijo que "seguramente ahora se registre una avalancha de denuncias"

En esta línea, este inversor, que estaba personado en el procedimiento concursal abierto, apuntó que "aquí sólo se han visto beneficiadas las empresas de este señor --José Salas-- y no queda otra que ir a la vía penal en el mes de septiembre".

Se da la circunstancia de que los administradores han puesto de manifiesto que Contsa tiene más de 1.600 acreedores, cifra que choca de manera frontal con los 609 acreedores que reconocía José Salas Burzón.

Paralelamente a este proceso, cuatro acreedores denunciaron al presidente de Contsa por la vía penal por presuntos delitos de alzamiento de bienes, apropiación indebida, estafa y falsedad documental.

Contsa se declaró en suspensión de pagos ante la caída del mercado inmobiliario unida a las fuertes restricciones del crédito existentes, por lo que solicitó a la jurisdicción mercantil competente la incoación de un concurso voluntario de acreedores que establezca las bases de un convenio que permitiera satisfacer sus obligaciones económicas respecto a sus socios e inversores así como su continuidad en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky