El ahorro total de los dos contratos unificados ascenderá a 88 millones
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación del Ministerio de Hacienda a poner en marcha la segunda fase del contrato centralizado de servicios postales de la Administración por un importe de 55 millones de euros, con el que el Gobierno prevé generar ahorros de 14 millones de euros.
Esta segunda fase del contrato, que abarca a cuatro ministerios y veintiún entidades estatales, culmina el proceso de centralización de la contratación de servicios postales iniciado en agosto de 2014.
Según el Ejecutivo, la primera fase estimó unos ahorros de 74 millones de euros, cifra que a la que se sumarán se verá incrementada con los 14 millones de ahorros que se prevé obtener en esta segunda fase, para lograr así un ahorro total de 88 millones.
La primera parte de esta contratación se lanzó en agosto de 2014 y englobó a nueve Ministerios y cuarenta entidades estatales. Dados sus buenos resultados, Hacienda ha impulsado esta segunda fase, en la que participarán los cuatro departamentos ministeriales restantes y veintiún entidades estatales.
Este nuevo contrato se divide en cuatro lotes en función de los distintos servicios postales (notificaciones administrativas, cartas certificadas, cartas ordinarias y paquetería). La duración del contrato pretende acompasar a la primera fase de la contratación, de modo que ambas acabarían el 31 de diciembre de 2018.
Relacionados
- Economía/Macro.- Bruselas ve posible un acuerdo con Grecia, pero reclama "voluntad política" al Gobierno heleno
- Economía/Macro.- Tusk pide al Gobierno griego que sea "realista" porque "no hay más tiempo para regatear"
- Economía/Macro.- OPA pide al Gobierno que "no ceda" ante los "dardos envenenados" del FMI
- Economía/Macro.- Guindos dice que el Gobierno "escucha con atención" al FMI, pero que tiene su "propia hoja de ruta"
- Economía/Macro.- (Ampliación) Fernández de Mesa dice que las afirmaciones del FMI avalan el trabajo del Gobierno