MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
CC.OO. ha denunciado este viernes que se están produciendo situaciones de discriminación en la concesión de permisos individuales de formación (PIF) por la interpretación que hace el Servicio Público de Empleo de la normativa.
La legislación reconoce el derecho de los asalariados a solicitar uno de estos permisos retribuidos de hasta 200 horas laborales por año para realizar cursos con titulación o acreditaciones oficiales.
Una vez cumplidos los requisitos que establece la normativa, la empresa puede bonificar el salario y las cuotas sociales del trabajador durante el tiempo en que se ausenta de su puesto.
En un comunicado, el sindicato explica que el tiempo de estudio se destinaba a realizar la formación, incluyendo traslado a clases, preparación de exámenes, laboratorios y todas aquellas actividades relacionadas con los estudios.
Desde 2014, añade, "sólo se admiten solicitudes de horas para la estricta asistencia a clases lo que, en la práctica, dificulta su solicitud, al tiempo que discrimina entre los trabajadores, al descartar de hecho a los del turno de noche".
Según CC.OO., desde que hace unos meses puso en marcha el servicio de asesoría por Internet sobre formación, el tema de consulta que encabeza el ránking son los permisos individuales de formación, con un 22%.
El sindicato asegura que trabajadores y representantes sindicales consultan sobre si es legal que la empresa les fuerce a solicitar un PIF para la formación obligatoria que facilita la adaptación a los cambios en su puesto de trabajo o sobre la discrecionalidad de las empresas a la hora de autorizar o no un PIF.
Relacionados
- Economía/Laboral.- España, entre los diez países de la OCDE con más paro de larga duración, según el IEE
- Economía/Laboral.- CC.OO. acusa al Banco de España de ofrecer un "compendio de malas ideas económicas" y pide su reforma
- Economía/Laboral.- Condenado un sindicalista de CC.OO. de la empresa Fiesta tras participar en un piquete de huelga
- Economía/Laboral.- Báñez: "Llegar a 20 millones de ocupados es superar definitivamente la crisis"
- Economía/Laboral.- Górriz (CC.OO.) acusa al Banco de España de estar "al servicio" de las elites empresariales