MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La firma italiana de moda y complementos Prada obtuvo en su primer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 30 de abril, un beneficio neto de 58,7 millones de euros, lo que supone un 44,2% menos que los 105,3 millones de euros que ganó en el mismo periodo del año anterior, según informó la compañía en un comunicado.
Los ingresos netos de Prada en los tres primeros meses de su actual año fiscal ascendieron hasta los 828,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,5% respecto a los 777,7 millones de euros que facturó en el primer trimestre del ejercicio anterior.
La compañía achaca este repunte de los ingresos al fortalecimiento de varias divisas de relevancia respecto al euro, ya que a tipos de cambios constantes la facturación descendió un 6%.
Por zonas geográficas, Prada destaca el "excelente" comportamiento de Europa, donde las ventas subieron un 11% gracias principalmente al significativo flujo de turistas de Asia y Estados Unidos. Además, destaca el incremento de los ingresos en las divisiones de Americas (16%) y Oriente Medio (+13%), aunque añade que ambos mercados se vieron afectados por la caída de turistas.
Por su parte, las ventas también aumentaron en la zona de Japón (6%) y en Asia Pacífico (2%), aunque en esta región la situación sigue siendo "complicada", con caídas significativas de los volúmenes de negocio que se han visto compensadas por el impacto positivos del cambio de divisas.
De hecho, a tipos de cambios constantes solo Europa registró un incremento de las ventas (+10%), ya que descendieron en Asia Pacífico (-17%), Oriente Medio (-8%), Americas (-5%) y Japón (-2%).
El consejero delegado de Prada, Patrizio Bertelli, señaló que los resultados se han visto afectados por las "complicadas condiciones de mercado" en Asia Pacífico, especialmente en Hong Kong y Macau, pero subrayó que, por el contrario, se han registrado "señales positivas" en mercados claves como Europa y Japón que animan a la compañía a seguir la senda establecida.
En este sentido, Bertelli añadió que el grupo continúa con la revisión de sus procesos operativos para incrementar su eficiencia, al mismo tiempo que analiza la estructura organizativa de la compañía para alinearla con la nueva realidad empresarial.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Inditex ganó 521 millones en el primer trimestre, un 28% más
- Economía/Empresas.- Inditex ganó 521 millones en el primer trimestre, un 28% más
- Economía/Empresas.- Las autopistas de peaje disparan un 6,8% su tráfico en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Cirsa logra un beneficio operativo de 91 millones el primer trimestre, un 20% más
- Economía/Empresas.- Tiffany gana un 16,5% menos en su primer trimestre fiscal