MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
UGT se ha alzado como fuerza más votada en las elecciones sindicales celebradas este jueves en Vodafone España, seguida de CCOO, según han explicado a Europa Press fuentes sindicales.
Del total de 105 delegados sindicales que representan a los trabajadores de esta compañía, UGT ha obtenido 54 (51,4% de representación), mientras que CCOO ha logrado 32 (30,5%), STC 16 (15,2%) y CIG 3 (2,9%).
Estos comicios, a los que estaban llamados a participar unos 3.600 trabajadores de la compañía en 24 provincias, se han celebrado ante los rumores persistentes de un posible nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en la compañía tras la compra de Ono y con las negociaciones de un nuevo convenio colectivo de fondo. En estas elecciones ha participado el 58% de la plantilla.
Así, en los próximos meses uno de los puntos prioritarios de los sindicatos será el de asegurar el empleo y afrontar un "posible" ERE examinando la legalidad de cualquier medida que la empresa presente y, en caso de abrirse un período de negociación, proponer medidas alternativas tendentes a la reducción del impacto y a la mejora de las garantías y coberturas, han explicado fuentes sindicales a Europa Press.
Cabe recordar que VODAFONE (VOD.LO)firmó un acuerdo con los sindicatos en 2013 en el marco del anterior Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que incluyó el despido de unos 620 trabajadores, la externalización de servicios con 130 empleados afectados, así como cambios en las condiciones laborales para unas 150 personas.
Desde entonces Vodafone ha crecido en España con la compra por 7.200 millones de euros del operador de cable Ono, que integró en verano del pasado año. La plantilla conjunta de Vodafone España junto con la de Ono, con unos 2.500 trabajadores, suma 6.000 trabajadores.
El consejero delegado de Vodafone España, Antonio Coimbra, ha reconocido en varios encuentros que esta adquisición podía resultar en puestos duplicados y llegó a indicar que, en operaciones de este tipo las redundancias solían estar entre el 10% y el 30% de la plantilla, si bien añadió que al ser compañías "complementarias" estimaba que los puestos duplicados podrían estar más cerca en este caso del 10%.
FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO
Asimismo, otra de las principales tareas que los representantes de los trabajadores deberán tratar en el comité de empresa es la negociación de un nuevo convenio de grupo.
El último convenio en Vodafone se firmó el 27 de marzo de 2013, con un ámbito de aplicación de entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2014 y una posibilidad de prórroga hasta diciembre de 2015, que fue confirmada por la empresa en octubre del año pasado.
Relacionados
- Economía.- Vodafone España celebra hoy elecciones sindicales ante rumores de ERE y a la espera de un nuevo convenio
- Economía.- Vodafone España celebra mañana elecciones sindicales ante rumores de ERE y a la espera de un nuevo convenio
- Economía.- (Amp.) Los ingresos por servicios de Vodafone España caen un 10,5% en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Los ingresos por servicio de Vodafone España caen un 10,5% en su último ejercicio fiscal
- Economía/Empresas.- Vodafone espera que su caída de ingresos y la bajada de precios en España se revierta en 2015