Ocho de cada diez préstamos solicitados a partir de una sociedad de garantía (SGR) logran financiación para proyectos viables, según datos facilitados por Cersa a partir del Banco de España.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
Además, durante el pasado año se formalizaron el 80,2% de los avales solicitados a las SGR. Por otra parte, Cersa, que acaba de publicar el informe 'Análisis de la siniestralidad en las operaciones formalizadas durante el periodo 2005-2014', subraya que inversión y circulante coparon el 85% de los importes formalizados por las SGR en la última década, una tendencia que está cambiando.
Además, remarca que el 92,2% del importe se concretó con pymes, micropymes, autónomos o emprendedores con menos del medio centenar de nóminas a su cargo. De igual forma, el informe apunta que el 81,1% del importe formalizado con el respaldo de las sociedades de garantía recíproca, se amortiza en periodos superiores a los cinco años.
Relacionados
- Los rectores de las universidades españolas reclaman en una reunión en Badajoz "más financiación" y "más comprensión"
- El BCE aumenta la financiación de emergencia para los bancos griegos
- Albia Capital participa como asesor financiero en la ronda de financiación de Histocell
- El juez archiva la causa abierta contra la RTVA por el uso de las transferencias de financiación
- Entidades iberoamericanos piden garantizar, con financiación pública, los medicamento esenciales para a la población