Sanidad

Albia Capital participa como asesor financiero en la ronda de financiación de Histocell

La empresa Histocell, especialista en medicina regenerativa y terapia celular, ha cerrado el primer tramo de la ronda de financiación prevista en su plan estratégico 2015-2020. Las necesidades de inversión alcanzan los cuatro millones de euros, que serán destinados fundamentalmente a completar el desarrollo de tres productos sanitarios y finalizar las fases clínicas de dos medicamentos celulares.

El primer tramo de la ronda de inversión, por valor de 2,5 millones de euros, se cerró el pasado mes de abril con la participación de los principales accionistas de Histocell, entre ellos Orza AIE, vehículo inversor de Geroa y Elkarkidetza, Gestión de Capital Riesgo del País Vasco y el Grupo IMQ, dando además entrada como nuevos socios al fondo BI de Seed Capital Bizkaia, destinado a capital desarrollo para empresas altamente innovadoras, y a otros inversores privados. La empresa sigue trabajando para incorporar nuevos inversores y cerrar el segundo tramo de la ronda de inversión a lo largo del 2016.

Estos 2,5 millones de euros se destinarán a la puesta en el mercado internacional del producto Reoxcare para cicatrización de heridas de difícil curación. Reoxcare es un innovador apósito activo que aborda el factor clave de la antioxidación como acelerador de la curación natural, y que ha sido probado con éxito en diferentes tipos de heridas de difícil curación, tanto crónicas como agudas.

Histocell ha alcanzado ya acuerdos para la comercialización de Reoxcare en distintos mercados, como el firmado con la empresa Luqa Pharma para China, Hong Kong y Macao. Los directivos de la empresa mantienen negociaciones para otros mercados, tanto en Europa como en Asia.

Histocell prevé lanzar el producto al mercado a finales del 2015, una vez obtenido el marcado CE que permita la comercialización del mismo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky