BRUSELAS, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, han mantenido hoy un breve encuentro en los márgenes de la cumbre UE-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños tras su disputa sobre el rescate y han acordado volver a reunirse este jueves para tratar de alcanzar un acuerdo.
La reunión entre Juncker y Tsipras ha sido "cordial" y "amigable" y los dos han acordado "trabajar juntos para lograr un acuerdo mutuamente aceptable, pero también aceptable para todos los miembros del Eurogrupo", según han explicado fuentes comunitarias. De momento todavía no hay hora ni formato para la reunión de este jueves.
Antes del encuentro, el Ejecutivo comunitario había rechazado la última contraoferta presentada por Atenas en materia de reformas alegando que era insuficiente y no se ajustaba a los compromisos asumidos por Tsirpas en la reunión que mantuvo con Juncker el miércoles de la semana pasada. Y había anunciado que Juncker no se reuniría con el primer ministro heleno hasta que éste le presentara una propuesta aceptable.
Según la prensa griega, Tsipras se reunirá también a las 21:00 horas con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande. Tanto Merkel como Hollande han anunciado que su mensaje común al primer ministro griego será pedirle que reanude y acelere las negociaciones con la troika (formada por la Comisión, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional).
Relacionados
- Economía/Macro.- Tsipras se reúne con el presidente del Consejo Europeo para abordar el rescate griego
- Economía/Macro.- Juncker rechaza reunirse hoy con Tsipras por considerar insuficiente su contraoferta
- Economía/Macro.- CC.OO. rechaza el tratado de libre comercio con EE.UU. porque trata de "blindar" a las multinacionales
- Economía/Macro.- (Ampl.2) El plan para desviar a los grandes camiones de las carreteras arranca el 1 de julio
- Economía/Macro.- UGT advierte de que las recetas del FMI conducen a más paro, pobreza y desigualdad y pérdida de salario