Economía

Economía/Macro.- CC.OO. rechaza el tratado de libre comercio con EE.UU. porque trata de "blindar" a las multinacionales

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

CC.OO. ha rechazado este miércoles la negociación del tratado de libre comercio entre la UE y Estados Unidos porque incluye un mecanismo de resolución de conflictos entre los inversores y los estados que supone un "blindaje" a las multinacionales.

Según el sindicato, la decisión del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, de suspender la votación prevista para hoy del informe este cuerdo, que incluye este "polémico mecanismo de resolución de controversias", no se ha debido "a las muchas enmiendas presentadas" como justificó el propio Schulz, sino a la "sostenida presión social y sindical" y a las fuertes divergencias surgidas en el grupo de los Socialistas y Demócratas, que podrían poner en peligro el resultado de la votación.

CC.OO. cree que este mecanismo privado de resolución de conflictos es una "prerrogativa inaceptable" porque permite a las multinacionales actuar "al margen de la democracia" y cuestionar las decisiones de los poderes públicos.

"Y no es una ficción: Repsol en Egipto, Philip Morris en Uruguay, la petrolera Occidental Pteroleum en Ecuador, Vattenfall en Alemania, o Ethyl Corporation en Canadá han actuado contra decisiones de los estados, y en todos los casos la existencia del ISDS (este tipo de mecanismo) hubiera allanado el camino para blindar sus intereses", subraya.

Por todo ello, reitera su oposición al tratado de libre Comercio (ICOMERC.MC)entre la UE y Estados Unidos, sumándose así al rechazo de la Confederación Europea de Sindicatos y al propio sindicalismo norteamericano, porque es una "amenaza" a los derechos laborales conquistados hace muchos años, a los principios democráticos y a la naturaleza y funciones de los servicios públicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky