UGT ha advertido este martes de que las políticas de austeridad que defiende el Fondo Monetario Internacional (FMI) para España se traducirán en más paro, pobreza, desigualdad y exclusión social, y en menores salarios y protección social.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
"El FMI vuelve a insistir en más impuestos, copagos y otra vuelta de tuerca a la reforma laboral. Más allá de los datos macroeconómicos, el FMI trata de ocultar que nuestra economía tiene una cara B, a consecuencia de las políticas de austeridad que se han impuesto y sobre las que ahora insiste", ha criticado el sindicato.
Frente a la mayor "desregulación" que propone el FMI, la organización que dirige Cándido Méndez aboga por una nueva política económica que impulse el empleo estable y con derechos, el crecimiento de los salarios, el fortalecimiento del sistema de protección social y fomente el necesario cambio del modelo productivo.
En este sentido, UGT defiende que el acuerdo de negociación colectiva para el periodo 2015-2017 firmado ayer con las organizaciones empresariales contribuirá a crear un marco más propicio para consolidar en España una recuperación económica "más rápida, duradera y justa".
Relacionados
- El Congreso debate hoy si hace falta subir un 5% el Salario Mínimo como reclama el PSOE
- Economía/Laboral.- El Congreso debate hoy si hace falta subir un 5% el Salario Mínimo como reclama el PSOE
- El diario 20 minutos estudia un plan de ajuste: ERE, recortes de salario, cerrar o vender
- El Congreso debate mañana si hace falta subir un 5% el Salario Mínimo como reclama el PSOE
- Economía/Laboral.- El Congreso debate mañana si hace falta subir un 5% el Salario Mínimo como reclama el PSOE