Economía

Líderes sindicales atacan a Tony Blair por agenda privatizadora

Londres, 11 sep (EFECOM).- Varios líderes sindicales atacaron hoy la agenda privatizadora del primer ministro británico, Tony Blair, en sus intervenciones en el primer día del congreso que los sindicatos británicos celebran en Brighton (sur de Inglaterra).

Derek Simpson, secretario general del sindicato Amicus, exigió a Blair que entregue el poder sin más dilaciones a su ministro de Finanzas, Gordon Brown, ansioso por sucederle, para que ése imprima un cambio de dirección a la actual política de reformas privatizadoras.

Mark Serwotka, secretario general del Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales, dijo que el día en que Blair abandone finalmente su despacho oficial de Downing Street, los trabajadores deberían celebrar manifestaciones en todo el país para protestar por la privatización de los servicios públicos bajo su gobierno.

Sometido a fuertes presiones, el primer ministro anunció el pasado jueves que el próximo congreso anual del Partido Laborista, que se celebra a finales de mes en Manchester, sería el último al que asistiría como líder aunque no quiso concretar la fecha concreta de su retirada.

El líder del Trade Unions Congress (congreso de los sindicatos británicos), Brendan Barber propugnó una "transición cortés, inteligente y amistosa" entre Blair y su eventual sucesor al frente del partido y del Gobierno.

Barber dijo que no hay "fundamento alguno" para el estallido de "una guerra civil" dentro del laborismo pese a las diferencias entre los aliados de Blair y quienes quieren verle sustituido cuanto antes por Gordon Brown.

"El Gobierno y los eventuales candidatos (a Primer Ministro) tienen que demostrar que escuchan (a los sindicatos) si quieren su apoyo", agregó Barber.

El secretario general de Amicus, Simpson, dijo que muchos partidarios de Blair creen que el nuevo dirigente conservador, David Cameron, sería mejor "guardián de su agenda neoliberal" que Gordon Brown.

"Están obsesionados con arrojar a los trabajadores al foso de los leones de la globalización y con dejar a las empresas privadas que estrujen a los servicios públicos para obtener mayores beneficios", criticó Simpson, quien pidió el relevo de Blair por Brown "antes de final de año".

"Si Blair se va ahora y Brown toma las riendas, podemos ganar las elecciones (a las asambleas de Escocia y Gales y las locales inglesas) de mayo, y luego las próximas generales", vaticinó.

Muchos observadores dudan, sin embargo, de que la eventual llegada de Brown a la jefatura del Gobierno vaya a significa un cambio radical de política al considerar al ministro de Finanzas corresponsable de las principales decisiones del Gobierno laborista en materia de reforma de los servicios públicos.

El Primer Ministro, que se encontraba hoy en el Líbano, se dirigirá mañana, martes, al congreso de los sindicatos mientras que Gordon Brown asistirá ese mismo día a una cena privada con los dirigentes sindicales. EFECOM

jr/cd

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky