La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha constatado la "normalidad" imperante en los aeropuertos tras el primer día de paros parciales convocados por los controladores aéreos y asegura tener un "diálogo transparente y abierto" con los trabajadores del sector, fijando servicios mínimos para "preservar la movilidad de los españoles".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Pastor ha vuelto a apelar a la responsabilidad y a recordar que la huelga y los paros son derechos constitucionales. También ha querido recalcar que "el sector aéreo es el que más influye en la economía y el turismo del país" en declaraciones a la COPE recogidas por Europa Press.
El pasado lunes fue el primer día de paros parciales --de 10.00 a 12.000 horas y de 18.00 a 20.00 horas--, con servicios mínimos del 70% y una puntualidad cercana al 100% en la mayoría de los casos, según defendió la titular de Fomento.
ENAIRE indicó que en los cuatro días de paros parciales más de 5.350 movimientos de aviones se llevarán a cabo.
Se trata de la primera convocatoria de huelga de los controladores aéreos --la última fue en 1989-- tras decidir ENAIRE sancionar a 61 controladores aéreos del Centro del Control de Barcelona (ACC) por el cierre del espacio aéreo hace cinco años y el rechazo a readmitir a un controlador del ACC de Santiago.
AMPLIACIÓN DEL AVE.
Respecto a su función al frente del Ministerio de Fomento, destacó que "hay una parte política a mejorar, que es la explicación" y recordó los logros en el servicio del AVE, red ferroviaria a la que sumará siete líneas más este año, "además de las ya operativas en Alicante y Girona". No dió detalles en cambio sobre cuándo llegará el AVE a León.
Espera así seguir "vertebrando muchos lugares de España, porque en algunos sitios había mucho y en otros, poco", comentó Pastor.
"Tengo que llevar adelante un Ministerio que tiene muchas complicaciones y seguir trabajando con ilusión para proseguir los proyectos que tenemos entre manos", aseguró la ministra.