El reconocimiento definitivo de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Fesols de Santa Pau ha iniciado su fase final tras la publicación de su reconocimiento y reglamento transitorios en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) y a la espera de que en los próximos meses se incorpore en el registro europeo de Denominaciones de Origen, ha informado este jueves la Conselleria de Agricultura.
BARCELONA, 4 (EUROPA PRESS)
Según un comunicado, las alubias protegidas por la DOP son las de las variedades tradicionales Tavella Brisa, Setsetmanera y Gra Petit, que tienen un contenido muy elevado en proteína, baja percepción de la piel, textura poco harinosa y un sabor suave.
La producción de esta variedad de alubias se concentra en los municipios gerundenses de Santa Pau, Olot, Les Preses, Sant Aniol de Finestres, Sant Feliu de Pallerols y Sant Joan les Fonts, donde su cultivo en suelo volcánico se remonta al siglo XVIII.
Relacionados
- Bruselas registra el aceite de oliva de L'Empordà como nueva denominación de origen protegida en la UE
- Economía.- Bruselas registra el aceite de oliva de L'Empordà como nueva denominación de origen protegida en la UE
- Bruselas registra el vinagre Montilla-Moriles como denominación de origen protegida
- Bruselas registra el vinagre cordobés de Montilla-Moriles como denominación de origen protegida
- Economía.- Bruselas registra el vinagre cordobés de Montilla-Moriles como denominación de origen protegida