Economía

El crecimiento mundial seguirá por debajo de los niveles previos a la crisis

Seis años después de la crisis financiera y tras el azote de la tormenta soberan sobre la eurozona, la economía mundial sigue sin recuperarse totalmente de dichos acontecimientos. Según indican los expertos de Moody´s Investors Service, el ritmo de crecimiento de los distintos países a los largo y ancho del mundo seguirá estando por debajo de los niveles previos a la Gran Recesión.

Al respecto, los expertos de Moody´s señalan que la economía mundial se recupera pero la disparidad entre los avances de los distintos países es considerable. "El crecimiento económico de todo el mundo muestra un marcado cambio descendente  en comparación con las tasas de crecimiento anteriores a la crisis, y esto es cierto para todas las regiones del mundo", aseguraba Gabriel Torres, vicepresidente de Moody´s, en un comunicado. 

Moody´s considera los años previos a la crisis aquellos comprendidos entre 2005 y 2008 mientras que el periodo postcrisis comprende desde 2010 en adelante. La caída en los niveles de crecimiento con respecto al periodo pre-crisis es mucho más notable en Europa del Este y Asia Central, según la agencia. En estas regiones, Moody´s estima que el crecimiento medio será del 2,4% de 2010 a 2016, en comparación con un crecimiento del 6,4% en el período comprendido entre 2005 y 2008.

En cuanto a los 129 países soberanos sobre los que Moody´s emite calificaciones, el 78% de los mismos muestra un menor crecimiento al registrado antes de 2009. La compañía también reconoce que ha habido un cambio estructural en los balances fiscales de todo el mundo, con los soberanos a los que pone nota registrando en la actualidad un déficit medio del 2,6% del PIB. Antes de la crisis, aclaran los expertos de Moody´s, los presupuestos estaban casi equilibrados. 

En este sentido, Gabriel Torres indica que los elevados déficits fiscales han impulsado los niveles de deuda, por lo que la carga de ésta ha aumentado en todas las regiones del mundo, pero especialmente en Europa Occidental.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky