MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este martes que los datos de paro y afiliación del mes de mayo reflejan un aumento del empleo precario, pues nueve de cada diez contratos han sido temporales y sólo uno ha tenido carácter indefinido.
El sindicato ha advertido de que el paro de larga duración ya alcanza el 61,2% y del descenso "continuado" de los beneficiarios de prestaciones por desempleo, de las cuantías medias de las mismas y de la tasa de cobertura, que ha pasado del 70,6% en 2011 al 54,87% a cierre de abril.
Para dar respuesta a esta situación, UGT recuerda que, junto con CC.OO., presentó en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos.
En su opinión, es necesario dar un "giro" a las políticas económicas, de empleo y sociales "y subirse a la ola de la recuperación" mejorando las rentas salariales para incentivar el consumo y poniendo en marcha un "ambicioso" plan de inversión productiva.
Relacionados
- Economía.- Covirán cerró 2014 con un 64% más de empleo en Madrid al haber creado 536 puestos de trabajo
- Economía/EPA.- El PSOE "se alegra" de cada empleo creado, pero muestra su preocupación por la calidad del mismo
- Economía/Paro.- El PSOE denuncia que el empleo creado es "ultratemporal" y mal pagado
- Economía/Paro.- UPyD reprocha al Gobierno su "triunfalismo" y le recuerda que el empleo creado es "muy precario"
- Economía/Paro.- UGT advierte de que el empleo creado está marcado por la temporalidad y la parcialidad involuntaria