
El 76,7% de los directivos y empresarios que conforman el panel del Consenso Económico elaborado por PwC prevé que el empleo crezca en los próximos seis meses en España, mientras que el 22,3% considera que se mantendrá estable y prácticamente ninguno cree que caerá.
Así lo recoge el Consenso Económico publicado este domingo por PwC, que muestra una mejoría en las previsiones de los empresarios, continuando la tendencia iniciada en la anterior encuesta, referida al primer trimestre del año.
El porcentaje de directivos y empresarios que consideran que la situación económica y financiera de las empresas es buena se ha incrementado casi veinte puntos desde el primer trimestre del año, pasando del 12,8% de los encuestados al 31,2%.
Además, más de la mitad de los expertos, el 54,4%, espera que la situación siga mejorando durante el próximo trimestre, lo que provocará, según el 67,8% de los preguntados, un aumento de la inversión productiva.
En una línea similar, el 70,4% considera que el consumo de las familias crecerá en los próximos meses y el 47,8% cree que también lo hará la demanda de vivienda en lo que queda de año.
Optimismo
Las buenas perspectivas para la economía española en 2015 y 2016 se fundamentan en la mejora de las condiciones financieras de empresas y familias, según PwC.
Además, los expertos sitúan el crecimiento medio de la actividad para 2015 en el 2,5 % y para 2016 en el 2,6 %.
Riesgos
El consenso también pregunta sobre riesgos globales y sus posibles efectos en la economía española.
Así, los consultados consideran que los que podrían tener mayores consecuencias son los que tienen que ver con los precios de las materias primas y la falta de acceso a la financiación.
De los no económicos, los que cuentan con más posibilidades de afectar a España son la energía (el 60,8%) y los cambios políticos (el 46,1 %).
Para combatir estas circunstancias, el 53,5 % de los encuestados aboga por una mayor coordinación institucional internacional.
PwC informa de que el consenso es un informe trimestral elaborado a partir de la opinión de un panel de más de 350 expertos, directivos y empresarios.