El Ministerio de Hacienda ha restado importancia al incremento del gasto público en el primer trimestre, según los últimos datos de Contabilidad Nacional del INE, y ha indicado que este aumento se debe, fundamentalmente, a la recuperación del 25% de la paga extra de diciembre de los funcionarios que se eliminó en 2012 y que se pagó en el mes de enero de este año, según indicaron a Europa Press en fuentes de este departamento.
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
De esta forma, el ministerio que dirige Cristóbal Montoro indica que de los 1.454 millones de euros que las administraciones públicas gastaron más en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2014, unos 1.000 millones de euros se deben a la paga extra y 454 millones a los gastos electorales por las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo.
Por tanto, fuentes de Hacienda aseguran que, teniendo en cuenta ambas cosas, los datos del consumo final de las administraciones públicas durante el primer trimestre "no son malos" y se deben a estos gastos que son coyunturales.
En términos nominales, corregido el dato de estacionalidad y calendario, el gasto público creció en el primer trimestre un 1,5% en tasa interanual. Sin corregir de estacionalidad y calendario, el aumento alcanzó el 3,1% en el mismo periodo.
Relacionados
- La economía italiana crece un 0,3% en el primer trimestre, su mejor dato en cuatro años
- Economía/Macro.- La economía italiana crece un 0,3% en el primer trimestre, su mejor dato en cuatro años
- Las agresiones en las oficinas de empleo se triplican en el primer trimestre de 2015, según el CSI-F
- Euskadi ahorra 730 millones en importaciones energéticas en el primer trimestre del año por la caída del precio del petróleo
- El PIB Italia crece un 0,3 % en el primer trimestre 2015, el mejor dato desde 2011