
El economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, considera en una entrevista avanzada hoy por el diario económico alemán "Handelsblatt" que la Eurozona sobreviviría a una salida de Atenas de la divisa común.
"Esperemos no llegar a esto. Pero si sucede, estoy seguro de que el euro sobrevivirá", asegura. Según este experto, aún es "posible" una solución para la crisis financiera griega, a pesar de que los plazos se consumen sin que Atenas y sus acreedores alcancen un acuerdo que estabilice la situación y aporte liquidez a las arcas públicas helenas.
El Gobierno griego debe devolver al FMI unos 1.500 millones de euros a lo largo de junio y los rumores abundan -azuzados por declaraciones helenas- de que no hay dinero suficiente para que Atenas cumpla con sus obligaciones, lo que ha generado inestabilidad en los mercados europeos.
Para Blanchard, la solución pasa por "más créditos externos" ya que Atenas no está cumpliendo con las previsiones fijadas en su rescate y su recuperación financiera es mucho más tímida de lo previsto.
A juicio del economista jefe del FMI, tampoco hay peligro de contagio en la zona del euro y que a una potencial salida de Grecia sigan la de otros países en crisis, ya que el Banco Central Europeo (BCE) "tiene los medios para tener todo atado". Los riesgos "relevantes" del pasado se han superado en gran medida, añade Blanchard.