Economía

Economía/Macro.- Montoro afirma que España registrará a finales de año un superávit por cuenta corriente del 3%

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El ministro de Hacienda y Administraciones públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado este martes en la sesión del control del Senado que España "registrará a finales de año un superávit por cuenta corriente del 3%", al tiempo que ha destacado que el crecimiento económico se sustenta en las reformas estructurales que ha impulsado su Gobierno y en la reducción del déficit del conjunto de las administraciones públicas.

A la pregunta del portavoz del grupo socialista, Joan Lerma Blasco, sobre el optimismo de Hacienda ante la coyuntura económica, Montoro ha señalado que España obtendrá un crecimiento del 2,9% y que se crearán 600.000 puestos de trabajo en términos netos para este mismo periodo, gracias a que el crecimiento económico está despertando la demanda interna, la inversión, la formación bruta de capital fijo y la recuperación del consumo privado en los hogares con superávit por cuenta corriente.

Asimismo, el ministro ha afirmado que el crecimiento está siendo posible no solo por las reformas estructurales que ha puesto en marcha el Gobierno, también por la reducción del déficit del conjunto de las administraciones públicas, que está permitiendo que se añadan factores como son la devaluación del euro, la expansión monetaria procedente del BCE, que están permitiendo que se cree una nueva etapa de crecimiento económico y de creación empleo "cada vez más esperanzadora para todos".

Por su parte, el portavoz del PSOE ha reconocido que España está viviendo una circunstancia "especialmente positiva", aunque ha recordado al Gobierno que la expansión cuantitativa que ha abaratado el coste de la financiación, la bajada del petróleo y la devaluación del euro no han sido decisiones suyas. Además, ha recordado que no son cuestiones duraderas de las que se puedan tener "confianza".

En cambio, Lerma ha apuntado que lo que el Gobierno sí ha hecho para mejorar la competitividad ha sido bajar los salarios y empeorar la igualdad de la negociación colectiva. En este contexto, ha preguntado a Montoro si estas medidas eran las únicas que iba a realizar el Gobierno para mejorar la competitividad española y ha recalcado que cada vez que se recupera la demanda interna se vuelven a aumentar las exportaciones, lo que da pie a que se cree un "déficit comercial evidente y una necesidad de financiación exterior que no es sostenible con los datos actuales".

Por su parte, Montoro ha señalado que la situación no es tal y como Lerma la ha dibujado, al tiempo que ha afirmado que España registrará por primera vez en su historia un superávit por cuenta corriente. "El crecimiento próximo, del 2,9%, abre una senda de recuperación de la esperanza, siempre que no se modifiquen las políticas económicas que han permitido esto", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky